Alloway Grove cierra These Streets (2006), el primer álbum del escocés Paolo Nutini. Tenía 19 años por entonces y no tardó en convertirse en una celebridad en Reino Unido. Sus letras profundas y sentidas, con la gravedad que uno sospecha en los cielos del norte de los que canta, y esa voz grave y rasgada imposible de sospechar en un muchacho tan joven, lo llevaron al estrellato. These Streets es un álbum coral que reflexiona sobre el amor y el fin de una relación, donde destaca esta Alloway Grove que además sorprende con una pista escondida y su mayor éxito en versión acústica. 14 minutos de duración para esta preciosa y significativa canción sobre unas raíces que se enredan con la tristeza de tener que decir adiós.
Las tres canciones de Alloway Grove
Paolo Nutini nació en Paisley, una ciudad escocesa situada al suroeste de Glasgow, cerca de la sorprendente costa occidental de la isla. En Paisley encontramos esta localización, Alloway Grove, que da nombre a una canción dedicada a sus raíces en toda su esencia: para encontrar el amor perdido así como el cielo al que canta hay que viajar hasta aquí.
Alloway Grove son tres canciones en una. La primera, una pista animada donde se sucede la percusión y los vientos, no cambia de tono ni siquiera cuando ocurre la tragedia y se comprende lo sucedido. La segunda ofrece un canto sereno acompañado de una guitarra. La tercera, que sólo aparece si el oyente deja transcurrir unos minutos en silencio, es una versión acústica de Last Request, que cobra aquí un nuevo significado y que, con el piano acompañando la voz rasgada de Nutini, suena especialmente bella.
El amor perdido en Alloway Grove
El músico regresa a casa pensando en una chica a la que ha extrañado. Se entiende que tiene una historia con ella por el tipo de pensamientos que le dedica: se pregunta si ha estado con otros hombres y cómo ha sido con ellos. Al llegar a casa, su ciudad natal, descubre que ella se ha marchado a Londres, “no more Northern skies for her / no más cielos del Norte para ella”. Él llega de Londres, así que significa que no le ha buscado. Sí ha dejado una nota para él, como ha dejado una nota para todos: no importa cuánto te quiera, siempre me vas a querer tú más.
Alloway Grove, en estos primeros compases, está dedicada a ese amor incierto que no termina de ser correspondido, que hace que la persona que lo sufre llegue a sentirse absurda. Por eso nunca cambia el tono de la canción, aunque su voz sí adquiere un impresionante matiz triste, porque no es solo la tristeza que siente en un principio sino la seguridad de que, hablando en plata, ha sido un tonto. De hecho, así se refiere a sí mismo en Last Request: “I’m no wiser than the fool that i was before / no soy más listo que el tonto que era antes”.
Angustia y poesía en el cielo de Escocia
En plena pérdida, todavía en casa, el cielo de Escocia. La canción escondida en Alloway Grove habla sobre regresar a casa de otra manera. Sobre encontrar en ese regreso algo de lo que se ha sentido desconectado y con lo que vuelve a conectar: “my roots are lying deeper than I ever think they will again / mis raíces están más profundas de lo que jamás volverán a estar”. Paolo Nutini reconecta con la gravedad que encuentra en su tierra, consciente de que volverá a marcharse y permitiéndose por tanto perder en ese paisaje: “the great sense of passing through / la gran sensación de estar de paso”.
Esta canción escondida deja uno de los versos más sentidos de este primer álbum, uno que resume a la perfección este tema y lo que Nutini debía estar sintiendo por entonces, al componer esta canción: “Heartache and poetry under these Northern skies / angustia y poesía bajo estos cielos del Norte”. Porque Nutini encuentra serenidad en los paisajes de su vida, en los cielos del Norte que ella ya no quiere (no more Northern skies for her), pero no deja de ser un hombre con el corazón roto.
Last Request para el amor perdido
Last Request fue su primer gran éxito; seguramente sea, de hecho, su gran éxito, a secas. Esta canción acumula más de 200 millones de reproducciones en Spotify en su versión original. La diferencia más notable con la versión que encontramos en Alloway Grove no reside tanto en el acústico por el que opta, aunque obviamente resulta evidente, sino en el nuevo tono que encuentra para su voz, que se vuelve más grave, más desgarrada. Alarga las sílabas, da más profundidad a cada palabra.
Last Request adquiere aquí un nuevo significado porque ya no es una canción independiente: es una canción unida a ese descubrimiento de querer más que la otra persona y a esa angustia y esa poesía que encuentra al volver a casa. Después de la pérdida y después de la serenidad, Nutini pide un último encuentro con esa persona, a pesar de ser consciente de que ella no ha sido realmente honesta (I realise all about your lies / me doy cuenta de todas tus mentiras) y de que realmente se ha acabado: “sure I can accept that we’re going nowhere but one last time let’s go there, lay down beside me / puedo aceptar que no vamos a ninguna parte, pero vamos allí una última vez, acuéstate a mi lado”. Y así acaba todo.
14 minutos de pérdida y cielos de Escocia, por Paolo Nutini. Tenía 18 años cuando la escribió.