‘Anti-Hero’, de Taylor Swift, lo que te dices en las peores noches

'Anti-Hero', de Taylor Swift, es la canción que cualquiera podría cantarse en sus peores noches.
Significado de Anti Hero de Taylor Swift

Anti-Hero, la tercera canción de Midnights, es también el single que Taylor Swift eligió para dar el pistoletazo de salida a esta nueva etapa musical. Como si ya no tuviera miedo ni le importase mostrarse vulnerable, su carta de presentación al mundo, ante personas que no saben nada de ella, ha sido esta: un canto a sus inseguridades. Midnights al completo lo es, pero Midnights al completo es un proyecto al que van a acceder los interesados. Anti-Hero, siendo single, va a llegar más lejos. La voz de Taylor ha inundado e inundará casas, trabajos y coches mientras canta sobre lo que uno se canta en las peores noches. Sobre que el problema está en uno mismo.

Significado de Anti-Hero: ser el problema

Anti-Hero es una canción de autodestrucción en la que Taylor repasa, casi uno a uno, sus conflictos emocionales, mentales y físicos. Es una canción valiente, porque es un canto a la vulnerabilidad, el dolor y la inseguridad que va a escucharse en todo el mundo. Las palabras depresión, crisis, pesadillas o narcisismo, reconociendo así los defectos que observa, están ahora asociados a su voz. Porque Taylor, claro, los ha vivido, del mismo modo que ha vivido trastornos alimenticios que, sin embargo, el mundo no le ha dejado mostrar con tanta permisividad.

Compuesta junto a Jack Antonoff, en esta canción lo que hace es lamentarse al sentir que el problema es ella. Hacia el minuto dos y medio, cuando retoma las frases del estribillo para darles un nuevo ritmo, los hi que canta son saludos exhaustos, agotados, y da la sensación de que eso es exactamente lo que quiere transmitir. El cansancio mental que acompaña a la depresión, las crisis y todo lo demás, a sentirse insuficiente, problemática, sola. It must be exhausting always rooting for the anti-hero, debe ser agotador apostar siempre por el anti-héroe. Es interesante que no escoja la palabra villana. Sus actos no nacen de la maldad de estos, sino de los grises de los anti-héroes.

Anti-Hero es una canción sobre no quererse, sobre sentir que lo haces mal con todo el mundo, incluida tú misma, que eres también la razón por la que no funcionan las cosas a tu alrededor, las relaciones. I wake up screaming from dreaming, one day I’ll watch as you’re leaving, cause you got tired of my scheming / me despierto gritando de un sueño, un día veré cómo te marchas porque estás cansado de mis maquinaciones, canta, porque siente que eso es lo que le sucede a la gente. De nuevo el peso de la fama, la exposición, el tener que defenderse, el tener que atacar, el ser quien es.

Ha causado mucho revuelo una frase: sometimes I feel like everybody is a sexy baby and I’m a monster on the hill / a veces siento que todo el mundo es un bebé sexy y yo soy el monstruo en la colina. Quizá no sea la mejor elección de palabras, pero Taylor plantea aquí, de nuevo, una reflexión interesante sobre su condición de estrella mundial. Porque a ese monster on the hill le añade too big to hang out / demasiado grande para pasar el rato. Puede entenderse como demasiado famosa para que las personas puedan interesarse por ella con honestidad, directamente relacionada con esa idea de las maquinaciones que presenta.

La propia artista explicó, en referencia a este tema, que en ocasiones lidiaba con el pensamiento de no sentirse una persona. Tal vez un monstruo. Y confiesa lo que resulta evidente: “creo que nunca había llegado tan lejos hablando de mis inseguridades”.

Qué le quitó el sueño en Anti-Hero

Anti-Hero es la canción que cualquiera se canta en sus peores noches, porque hay pocas sensaciones tan terribles como sentir que eres el problema y que everybody agrees, que todo el mundo está de acuerdo. Que estás sola. Aquí le canta directamente a ese no poder dormir por estar sufriendo, al insomnio que provoca tener la cabeza repleta de emociones tan negativas. Midnights become my afternoons, las noches se convierten en las tardes, porque no hay sueño que valga. Como mucho, pesadillas.

Así que lo que le quita el sueño a Taylor Swift es un conflicto muy recurrente en su música: cómo la ve el mundo, cómo la siente el mundo, lo que puede doler la imagen que sentimos proyectar. La idea que a partir de esta proyección asumida configuramos de nosotros mismos.

Conexiones con otras canciones de Taylor Swift

Como se ha dicho, los conflictos emocionales y físicos relacionados con la manera en que se percibe y la perciben los demás es un tema recurrente en su música. Si en Anti-Hero canta I’ll stare directly at the sun but never in the mirror / miraré directamente al sol pero nunca al espejo, en The Archer (Lover, 2019) habla de odiar este reflejo, then I hate my reflection for years and years. Esta es una de las canciones más oscuras de su discografía, en la que se hace una pregunta que parece perseguirla desde hace años: who could ever leave me, darling? But who could stay? / ¿Quién podría dejarme, querido? Pero ¿quién se quedaría? Taylor siente que las personas no pueden tomar la decisión de dejarla, pero ¿quién se quedaría a su lado?

En mirrorball (folklore, 2020), Taylor explica cómo es capaz de cambiar para tratar de encajar con su entorno. Y cómo siente que su entorno es consciente de su daño, drunk as they watch my shattered edges glisten, pero que todo lo que quieren es que siga brillando aunque esté astillada. Como si solo fuera espectáculo, concepto para el que llega a emplear palabras relacionados con el que antaño fuera el gran espectáculo del mundo: el circo. I’m still on that trapeze, I’m still trying everything to keep you looking at me / Aún sigo en ese trapezio, aún sigo intentándolo todo para que sigas mirándome, canta hacia el final. Es otro lamento, aunque nunca como en Anti-Hero había sido tan claro, personal y directo.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Redacción Fan Service
27/09/2023
Redacción Fan Service
26/09/2023
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad