Así es el canon y la continuidad de ‘Evil dead’

Una pequeña guía para saber qué forma parte de la saga.
Logo de Evil dead

Sam Raimi, Robert Tapert y Bruce Campbell son los responsables de una de las sagas de terror con más personalidad que hay. Sin embargo, la continuidad de Evil dead no es tan fácil de intuir. A lo largo de películas y series se han ido cambiando elementos, retocando el canon de Posesión infernal hasta hacerlo algo enrevesado. Además, hay muchos productos derivados que no queda claro si pertenecen o no al universo central. Por eso, aquí va una ayudita.

Estas películas y series conforman el canon de Evil dead

En esencia, San Raimi ha indicado que la continuidad la conforman su trilogía y la serie Ash vs Evil dead. A ellas se suman además las dos películas realizadas después del cambio de milenio. Una escena de El ejército de las tinieblas es la que explica cómo se conectan las nuevas y viejas pelis. Todo lo que está fuera de esta lista, de cómics a videojuegos, pertenecen a líneas temporales alternativas.

A continuación van los miembros del canon, a espera de que la lista se siga expandiendo, y los elementos a tener en cuenta en cada una de cara a la continuidad.

The evil dead o Posesión infernal (1981)

La original, la auténtica. Llegó después del corto Within the woods, que marcó la idea base para el film. En él ya se ve la colaboración entre Raimi, Tapert y Campbell que marcará la saga. El primero es el ideólogo y director, el segundo el productor y el tercero el protagonista. También estaba en el ajo Ted Raimi, que actuaba de doble tipo fake shemp.

La falta de recursos hicieron que los elementos dramáticos se convirtieran en graciosos y marcaron el futuro de la franquicia. Una suerte. Respecto a la continuidad, casi todo es canon excepto detalles como que la cabaña se ubique en Tennessee o que esta fuera de alquiler. El final en el que Ash parece sufrir un ataque o bien no existió o fue que el pobre se llevó un susto tras la ajetreada noche.

Evil dead 2 o Terroríficamente muertos (1987)

Tras varios años Raimi y Tapert retornaron a la franquicia con una película que funciona como una especie de reboot sin serlo. En esencia, se repite la historia del primer film y se continúa desarrollando movidas sobre el Necronomicón, deadites, demonios kandarianos y cámaras atadas a tablas. El film estableció el tono humorístico y a ratos histérico de la saga.

Respecto a la continuidad hay un elemento clave a tener en cuenta en el caso de Evil dead II. Todo el inicio en el que se establece que Ash acudió a la cabaña solo con su novia Linda no forma parte del canon. En este sentido, se mantiene lo contado en Posesión infernal. Tampoco está reconocida como auténtica la llegada del protagonista al medievo, cargándose a un deadite.

Army of the darkness o El ejército de las tinieblas (1992)

La tercera entrega de la franquicia demostró que esta podía hacer lo que quisiera. Entre ejércitos de esqueletos y caballeros medievales, Ash demostró ser capaz de reparar un coche con nada y de no recordar tres palabras.

De nuevo el resumen de inicio ha sido descartado a favor de la primera película, excepto aquello de que Linda y Ash coincidieron en S-Mart. De los dos finales que hubo, el apocalíptico se quedó como no canónico. Los hechos de la película no se mencionan en Ash vs Evil dead por asuntos de derechos, pero a pesar de ello forma parte al 100% de la continuidad.

Evil dead (2013)

Durante un buen tiempo hubo dudas sobre si este film era o no parte del canon. Fede Álvarez tuvo la tutela de Raimi y Tapert para lo que logró ser al tiempo un reinicio suave y una expansión de la franquicia. La versión de 2013 sirvió para hacer esa película de humor relativamente serio que quería ser el primer film de la saga.

Su nueva heroína, Mia, convenció al fandom y tiene posibilidades de participar en próximas partes de la franquicia. Aunque la similitud entre el argumento de Evil dead y The evil dead es enorme, se trata de una historia paralela a la de Ash. El libro que desata el caos era una de las dos copias que aparecen en Army of darkness. Por tanto, su inserción en la continuidad es total.

Ash vs Evil dead (2015)

La serie de Starz expandió la franquicia durante tres temporadas. El lore que se cuenta en ella se apoya en mucho en la película de 2013 en la forma de presentar a los deadites, pero continuando la historia de Ash Williams. De esta forma, y de momento, todo lo que se mostró en pantalla forma parte de la continuidad, aunque no se mencionara El ejército de las tinieblas como ya se apuntó antes.

Evil dead rise (2023)

La última de la franquicia, Evil dead rise, se basa en otra de las copias del Naturom Demonto de la tercera película. La implicación de Raimi, Campbell y Tapert al proyecto ha revitalizado la saga. Tanto que Bruce se ha planteado volver del retiro del personaje de Ash que anunció y junto a sus dos colegas se ha sentado a preparar nuevas entregas del universo. Como en el caso de la cinta de 2013, su participación en la continuidad es total.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad