El capítulo del fuerte de almohadas de ‘Hora de aventuras’ que era un cuento chino

Las similitudes entre el episodio y 'El mundo en una almohada' son inequívocas.
Fotograma del capítulo PuhoyHolalmohada de Hora de aventuras relacionado con el chuanqui El mundo en una almohada

Puhoy u Holalmohada fue el primer episodio de Hora de aventuras en lograr ganar un Emmy. Fue en la categoría de Logro sobresaliente individual en animación y le cayó al diseñador de personajes Andy Ristaino. Se trata del capítulo del fuerte de almohadas, temática en la que también sobresalió Community. En pocos minutos se da un viaje bastante filosófico que en realidad es el reflejo directo del cuento chino llamado El mundo en una almohada.

Una vida para Finn que sucede en un instante

A pesar de que durante el capítulo se puede ver a Finn debatirse sobre su relación con la Princesa Llama o descubrirse curiosidades sobre Jake y BMO, lo que más resalta es la trama principal. En ella, el humano se transporta a través de una puerta a un mundo de almohadas donde experimenta una vida entera. Finalmente, todo ha sido, aparentemente, un sueño, ya que acaba despertando cuando muere en la realidad paralela. Tras un lisérgico vuelo astral, regresa a su casa-árbol sin recordar nada.

Aquello de vivir una vida en un instante es un clásico del audiovisual, véase por ejemplo Brazil de Terry Gilliam y su descorazonador final. Pero antes todavía, ya lo fue de la literatura. Así, aunque se haya relacionado este episodio con Alicia en el país de las maravillas o Las crónicas de Narnia, hay un escrito que es todavía más similar. Es el antes mencionado cuento chino, que data de entre los siglos VII y X. Redactado por Shen Jiji, se trata de un chuanqui. Tales relatos eran una suerte de fábula protagonizada por personas y de corte legendario.

Smilitudes y diferencias entre Puhoy/Holalmohada y El mundo en una almohada

En el chuanqui, un hombre llamado Lu se encuentra con un monje. Ambos reflexionan sobre qué es el éxito y la fortuna. La visión del protagonista es bastante más mundana que la del místico. De este modo acaba durmiéndose y accediendo a una realidad paralela a través de una almohada de porcelana. En ella, como Finn en Puhoy, vivirá toda una vida antes de despertar iluminado a las bondades del taoísmo.

En ambos casos los personajes principales salen de su mundo al que acceden elongando un momento de sueño. Trabajan, forman familias, reflexionan y finalmente mueren. Tal acontecimiento es lo que les lleva a regresar. Curiosamente, en este tipo de historias, el momento del fallecimiento es otro gran generador de ilusiones.

Argumentalmente, como se comprueba, ambas historias son totalmente similares. Sin embargo, en el desarrollo se dan diferencias que dotan a cada una de su propia entidad. Así, durante la vida soñada Finn intenta volver a su mundo. Llega a consultar un oráculo pero su decisión final es permanecer junto a su mujer y sus hijos. Lu no se plantea esto, simplemente vive y en sus últimos momentos realiza una reflexión sobre lo vano de sus metas vitales.

Asimismo, otro punto de divergencia clara es la actitud de Finn y Lu al despertar. El primero, pese a haber prometido recordar su vida almohadil se olvida de la misma tras una liviana distracción. De este modo, todo el saber adquirido queda eliminado o, como mucho, en su subconsciente. El segundo sí que es consciente de lo experimentado y da pie a una moraleja, al contrario que en Hora de aventuras.

El monje del Tao que acompaña a Lu en la historia da un enigmático pensamiento a modo de conclusión. Siguiendo su doctrina, cuestiona la misma realidad comparando la felicidad humana y los sueños. En el caso de Finn, es probable que en el bizarro universo en que habita todo haya podido ocurrir de verdad. De hecho, es capaz de ver al enemigo final de la serie cuando realiza un viaje astral tras morir en el mundo almohada. Si saber qué es ficción o no en la existencia real, la creación de Pendleton Ward no iba a ser menos.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Redacción Fan Service
23/09/2023
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad