‘El corazón de la banshee’, romance lento en la isla de Skye

'El corazón de la banshee' es ideal para encontrar algo de calidez en una fría tarde de invierno.
El corazón de la banshee de Raquel de la Morena

El corazón de la banshee, escrito por Raquel de la Morena y publicado por la editorial Libros de seda, es un libro para enamorarse. De la mitología celta, de los paisajes de Escocia, de la pluma sensible y delicada de la autora y, al final, de la historia de amor que durante 400 páginas se va cociendo a fuego muy lento.

La historia de El corazón de la banshee

El corazón de la banshee, de Raquel de la Morena

El pilar que da inicio a la historia de El corazón de la banshee es la lucha contra un destino que no se ha escogido y que no se puede evitar. Dublín, año 1817. Erin Galbraith es una joven irlandesa adelantada a su época que no tiene más remedio que aceptar un cambio de vida para salvar la de su hermano pequeño. Cuando este está a punto de morir, la banshee que anuncia este terrible final propone un pacto a Erin: si acepta convertirse en aprendiz de esta criatura sobrenatural, entonces salvará la vida de su hermano.

Este trato no es tan sencillo como parece: para convertirse en una banshee tendrá que pasar un periodo de prueba de un año cuyo objetivo último es aislar su corazón de todo tipo de sentimiento. Es decir, dejar de ser humana para convertirse en un ser unido a la muerte durante el resto de su existencia. De no lograrlo, la propia Erin morirá.

Pese al riesgo, acepta. Su primera misión en solitario la conduce hasta la escocesa isla de Skye, donde debe permanecer ligada a la familia O’Connor. Las complicaciones no tardan en presentarse: la presencia de Declan O’Connor, un hombre repleto de contradicciones, hará que todos los propósitos de Erin se tambaleen.

Quizá la principal virtud de El corazón de la banshee sea el buen hacer de la autora a la hora de desarrollar una trama elaborada y trabajada que se sostiene hasta el final. Cuando uno se va acercando a este, por cierto, no imagina qué puede llegar a suceder, lo que también genera esa clase de satisfacción que va unida a la sensación de estar leyendo una historia con vida propia. Raquel de la Morena es una buena narradora que posee la sensibilidad que necesita una historia de esta clase que, además, está ambientada en un escenario tan onírico. Así, El corazón de la banshee puede ser una buena lectura.

Vale, pero ¿qué es una banshee?

Según la mitología celta, una banshee es la hada irlandesa de la muerte, cuyo nombre significa “mujer de las colinas”. Como sucede con todas las leyendas, las diferentes versiones se complementan para ofrecer la imagen completa. Algunas aseguran que estas mujeres visten de verde o azul, siempre con una capa gris. Otras explican que visten de gris o blanco, para camuflarse mejor entre la niebla que suele acompañar su presencia.

Lo más importante, en cualquier caso, es su función: este ser sobrenatural es el encargado de anunciar, con gritos, llantos y lamentos, que la muerte está cerca. En ocasiones, sus gritos son estridentes y aterradores, en otros momentos son apenas un sollozo, pero tan terrible que hielan la sangre de quien los escucha, que es la persona que va a morir.

Algunas banshees están unidas a una familia en particular. En estos casos, todos los familiares tienen la capacidad de oír sus lamentos. Las banshees los acompañan incluso después de la muerte: están presentes en el funeral, para guiar el alma del fallecido, y permanecen junto a ellos hasta días después del suceso. Su última tarea es lavar en un río o arroyo cercano las mortajas del fallecido.

Cuándo hay que leer El corazón de la banshee

El corazón de la banshee hay que leerlo en un momento en que apetezcan dos cosas. Por un lado, deshacerse con los paisajes y la cultura escocesa, pues la ambientación permite que el lector se adentre con acierto en la isla de Skye y su idiosincrasia. Dicen de esta isla que es una pequeña Escocia en miniatura. Uno se siente allí con facilidad, descubriendo diversas leyendas que tienen su peso en el texto y empapándose de estos paisajes salvajes en los que todo parece posible.

Por otro lado, hay que leerlo, sobre todo, cuando a uno le apetezca leer una historia de amor que bebe mucho de los libros más clásicos, por ritmo, estructura y narración. El corazón de la banshee presenta dos personajes bien construidos que se enfrentan a un amor prohibido, viviendo en un tira y afloja que se alarga durante toda la novela. No es apto para impacientes, sí para lectores que disfrutan de la cocción a fuego lento. Ideal para encontrar algo de calidez en una fría tarde de invierno.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Redacción Fan Service
23/09/2023
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad