El segundo capítulo de la segunda temporada de Loki continúa expandiendo las diferentes tramas, casi como si fueran ramas de una misma línea temporal. Se aleja un poco del humor de la carta de presentación de esta entrega, pero no han faltado tampoco los momentos en los que los intérpretes se entregan a la broma. Entre una cosa y otra, vamos con la crítica y el análisis de Loki 2×02.

Loki 2×02: de ex-villanos y elecciones
Loki huye de la versión villana de sí mismo
Quizá lo más importante de este Loki 2×02 es que su protagonista, interpretado por Tom Hiddleston, continúa buscando un posicionamiento moral que lo distancia cada vez más de su anterior papel de villano. En una charla con Mobius llega a referirse a la invasión de Nueva York como un acontecimiento en el que no se sentía él mismo, sino alguien profundamente cabreado con su familia que se dejó llevar por la ira. Habla del Loki villano como si no se reconociera en él o como si fuera un momento puntual que no dice nada de quien es. Lo típico que haces cuando te enfadas con tu padre: invadir y masacrar una ciudad.
A pesar de que, como espectadores, podemos esperar de Loki una cierta redención del personaje, puede también descuadrar este drástico cambio de principios, sobre todo cuando pensamos que en este proceso entre el asalto a Nueva York y su compromiso con la AVT apenas ha transcurrido tiempo. Claro que han sucedido muchas cosas: Loki ha descubierto, en unos minutos, todo el daño que ha causado y se ha enfrentado al juicio de una persona (Mobius) que, a pesar de la crudeza, le habla desde la comprensión y la esperanza, una persona que además no ha estado involucrado en las diferentes tragedias de su vida. Loki puede haber despertado después de todo, pero sorprende la total ausencia de duda con respecto a su nueva posición.
Tanto la primera temporada como el primer capítulo de esta estaban caracterizados por un Loki en estado de nervios que pronunciaba discursos desde esta adrenalina. Su charla con Sylvie en este capítulo, sin embargo, es una charla tranquila, y en esa charla trata de convencerle de que prevenir la tragedia, salvar vidas, está por encima de lo que desean como individuos. Cuando llega el momento de decidir entre volver a la AVT para seguir reparando los daños o quedarse con ella, Loki no duda un segundo: vuelve a la AVT. Un ser que hasta ese momento ha sido (justificado o no) tremendamente egoísta, elige la salvación mundial ante sus propios deseos.
En ese cruzar la puerta a la AVT en un momento crucial (deseos individuales vs bien común) puede haberse completado su redención, incluso aunque más adelante haya recaídas. Esperamos que las haya, porque Loki no puede simplemente dejar de hacer trastadas. Pero ya no duda: él no es un villano. Tampoco se califica como héroe, pero se siente muy lejos de quien invadió Nueva York tiempo atrás. Quizá por eso las palabras de X-5/Brad Wolfe no le afectan: “tú eres el problema”, “lo empeoras todo” o “eres un villano” son las perlitas que salen de su boca ante un impasible Loki cuyo único objetivo es que Brad le diga dónde está Sylvie. “Hay vidas en juego”, dice. Guau.
No pierde los nervios ni parece resultar herido por esas palabras. Más bien al contrario: es él quien termina consolando a Mobius cuando el analista sí pierde los nervios ante Brad. Otro día hablamos en profundidad de cuánto de importante es esta amistad con Mobius en esta evolución de Loki.
Brad Wolfe y Mobius: dos posturas ante un mismo hecho
Loki 2×02, que se titula Breaking Brad, comienza con Loki y Mobius localizando a X-5 en Londres, en 1977, siendo una estrella de cine mundialmente conocida llamada Brad Wolfe. Lo descubren en el estreno de Zaniac, su última película, de cuya importancia hablaremos más adelante. Lo que interesa aquí es la razón por la que X-5, o Brad Wolfe, está allí: no quiere saber nada de la AVT, ha abandonado a la General Dox y lo único que quiere es recuperar la vida que le fue negada. La revelación de Loki de la realidad oculta en la AVT ha calado en Brad Wolfe, que solo está dispuesto a colaborar con la AVT después de ser amenazado (y torturado, dicho sea de paso). No quiere ser una marioneta, ni quiere ser un soldado: quiere vivir y nada más.
Mobius, por el contrario, no quiere saber nada de la vida que estaría viviendo de no haber sido arrancado de la rama temporal que él mismo estaba creando. Le gusta su vida en la AVT, le gusta ser el responsable de que la realidad no colapse, le gusta vivir de misión en misión. Dado el buen humor del que siempre hace gala y su implicación con todos los hechos vistos hasta el momento en Loki, el espectador no tiene demasiadas dudas al respecto. De poder elegir, al menos de momento, Mobius elige la AVT.
Preguntas y teorías para la segunda temporada de Loki
OB sigue encargándose del Telar, que está al borde de sufrir un colapso temporal. En este capítulo descubrimos que las compuertas no pueden abrirse porque solo la persona que las diseñó puede abrirlas, mediante un escáner de su aura temporal. La persona que las diseñó es El Que Permanece, al que Sylvie asesinó al final de la primera temporada. Las grabaciones que Loki escuchó en su viaje al pasado en Loki 2×01, sin embargo, dan a entender que Ravonna Renslayer era mucho más que la empleada de El Que Permanece: era, como mínimo, su socia en el negocio de la Sagrada Línea Temporal. Localizada su TemPad, este personaje no tardará en volver a aparecer. Suponemos que terminará por ser la solución a lo que está sucediendo con el Telar, sin subestimar el valioso papel de OB, claro.
Por otro lado: Sylvie. A pesar de su enorme conexión con Loki, no quiere saber nada de él, al menos no mientras esté ligado a la AVT. En este capítulo hemos visto cómo la General Dox conseguía eliminar miles de ramas temporales a través de una operación a gran escala, matando de esa manera a miles de personas. Sylvie se marcha, disgustada y decepcionada, con todos y especialmente con Loki, que a pesar de todo permanece en la AVT. Pero lo difícil, como dice él, es quedarse. Lo fácil es marcharse y desentenderse de todo. Así como Loki ha vivido su propia redención, es evidente que Sylvie vivirá su proceso hasta implicarse con la salvación del universo.
Último apunte. Zaniac, en el universo en papel de Marvel, es un villano proveniente de la Dimensión Oscura que ya conocimos en el Universo Cinematográfico de Marvel, concretamente en Doctor Strange (2016). Así que no solo se trata del nombre de la película protagonizada por Brad Wolfe, sino también de una especie de parásito que se introduce en el cuerpo de una persona y la obliga a matar hasta la locura. Hemos sabido que, si bien Brad ha sobrevivido al rodaje de la primera película, ya se encuentra en marcha una secuela (típico). Puede que aquí se esté cociendo un nuevo villano. Veremos.