Crítica de ‘Nowhere’, supervivencia imposible con una fantástica Anna Castillo

Anna Castillo sigue confirmándose como una de las mejores intérpretes de este país, ahora gracias a ‘Nowhere’.
Crítica de Nowhere la última película española de Netflix

Nowhere, así se llama la última española que el espectador puede encontrar en Netflix. Una película de supervivencia dirigida por Albert Pintó, con un guion de Ernest Riera, Miguel Ruz, Indiana Lista, Seanne Winslow y Teresa de Rosendo. Protagonizada por Anna Castillo, con el único y efímero apoyo de Tamar Novas frente a las cámaras, es ella quien termina haciéndose con todo el valor de una historia que funciona por momentos, pero que nunca deja de mostrar su esqueleto. Vamos con la crítica de Nowhere.

Así es Nowhere, la última película española de Netflix

Sinopsis de Nowhere

Mía (Anna Castillo) es una mujer embarazada que debe escapar, junto a su marido (Tamar Navas) del régimen totalitario que se ha instaurado en España, cuya persecución se centra en esos momentos en las mujeres en su condición y en los niños. El matrimonio espera llegar a Irlanda y para ello pagan un duro coste: deben ir escondidos en un contenedor marítimo. Tras asistir a la brutalidad del ejército del régimen, así como de las personas que debían garantizarles esa llegada a un lugar mejor, Mia y Nico se separan. La cámara entonces se centra en ella.

En medio del océano, a la deriva después de que su contenedor caiga al agua durante una gran tormenta, completamente sola y después de dar a luz, Mia debe encontrar la manera de sobrevivir en medio de la nada y con los escasos recursos que tiene a su disposición.

Anna Castillo brilla en una película de supervivencia imposible

Anna Castillo en 'Nowhere'

Nowhere es una película bastante irregular, que parte de una base que se sujeta con pinzas y que es solo una excusa para llevarnos a esa nada que anuncia el título. Con una siempre sobresaliente Anna Castillo, vaya esto por delante, funciona mucho mejor cuando lo que persigue la cámara es la supervivencia de la protagonista y se aleja de un dramatismo impostado al que la banda sonora no le hace ningún favor, porque lo increíble de la situación se vuelve aún más increíble.

De hecho, Nowhere no deja nunca de ser bastante increíble, bastante difícil de creer. Se notan sus costuras y el conjunto de casualidades que van trazando la narración. En algún momento el espectador puede plantarse frente a todas las cosas que suceden, porque suceden demasiadas, si bien es cierto que también se puede reflexionar sobre cómo en una situación límite todo se puede complicar un poco más siempre, por la desesperación y por la falta de recursos.

Pese a lo anterior, sí puede lograr, al menos por momentos, despertar en el espectador la tensión necesaria para mantener su atención y esa pregunta que muchas veces consigue que se llegue hasta el final: qué pasará, cómo va a hacerlo, cómo va a terminar esto. La arriba firmante se sorprendió bastante involucrada en la segunda mitad de la película, incluso aunque todo se vea excesivamente preparado para llegar, precisamente, al puerto deseado.

Nowhere está disponible en Netflix desde el pasado viernes 29 de septiembre.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad