Crítica de ‘Ahsoka’ partes 1 y 2, el gran paso de Filoni a la acción real promete

Un estreno de lo más prometedor.
Hera y Ahsoka en el estreno de Ashoka

Actual director creativo y productor ejecutivo de Lucasfilm, Dave Filoni ha sido desde hace años la persona tras el área animada de la compañía. Desde que comenzará a trabajar en ella en The clone wars, junto a George Lucas, ha contribuido sobremanera al nuevo canon de Star wars. Con The Mandalorian o El libro de Bobba Fett ya tuvo sus pinitos en el live action. Sin embargo, su salto definitivo a la acción real ha sido con Ahsoka. La ficción sobre la togruta ha dejado muy buenas sensaciones en su estreno a través de la parte 1 y 2 de la producción. Un doble capítulo que intenta continuar el arco de Rebels y, al tiempo, agradar a quienes pasaran de los dibujos animados.

Aviso de spoiler Star Wars

Un producto del fan que llegó a las cumbres de Lucasfilm

Tanto la parte 1, Maestro y aprendiz, como en la 2, Penuria y Zozobra, el sello de Filoni (también responsable de La remesa mala) está muy presente. No en vano, ha escrito todos los capítulos y ha dirigido tanto el primero como el quinto. Dave es asimismo creador, siempre con el apoyo de su amigo John Favreau. Además, Ahsoka es su niña bonita, un personaje que forjó junto a George Lucas en The clone wars y que viene a ser su Luke Skywalker.

La impronta del director y creador se ve en multitud de referencias al show que precedió directamente a Ahsoka. Se trata de Rebels, ficción animada de cuatro temporadas centrada en la tripulación de la nave Espíritu. La togruta participó como invitada en varias ocasiones, aunque su importancia fue vital. Sin entrar en detalles, las aventuras de la exjedi con los protagonistas de la serie la marcaron sobremanera, permitiendo a la joven incluso enfrentarse a su antiguo maestro.

Hera y Ahsoka en el estreno de 'Ashoka'
¿Ahora quien aparece en hologramas, eh? | Cortesía de Lucasfilm

Los easter egg son muy abundantes, pero se presentan de forma que cuadren con la narrativa de los episodios. En ese sentido, Filoni parece haber aprendido un tanto de El libro de Bobba Fett y de la última temporada de The Mandalorian. Tener que estudiar para ver una serie no mola. Aquí se intenta que no haga falta, aunque ayude. Esto puede llevar a que la dupla de episodios se ralentice a ratos, ya que presenta a personajes que parte del público conocerá. Pese a ello, al hacerlo ofrece suficientes dosis de fan service como para que quien sea seguidor de Rebels quede conforme.

Una serie con texto de apertura propio

Ahsoka comienza con unos rótulos que recuerdan a los de la saga principal. Esta seña de identidad Star wars no había aparecido como tal ni en Rogue One, ni en Solo, ni en la peli de The clone wars. En ellas sí que se pudo ver el «Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana…» y diferentes continuaciones. Tampoco salía en las series, aunque sí en diversos videojuegos, cómics o libros. Kathleen Kennedy resaltó que las legendarias letras amarillas con el tema de John Williams volverían para el film de Rey, pero añadiendo que quedarían reservadas para la gran pantalla.

Pues bien, la serie de Filoni tiene su propio texto de apertura. Es distinto, pero equivalente al de la saga Skywalker. El movimiento es distinto y el color de la tipografía es rojo. Con todo, se mantienen las palabras en mayúsculas y el estilo narrativo. Los significados de todo ello son interpretables, pero lo que queda claro es que Filoni ha planteado su ficción como si de una película se tratase.

Sabine Wren en el estreno de 'Ashoka'
‘Rebels’ fanservice intensifies. | Cortesía de Lucasfilm

La acción real le sienta bien a Ahsoka y sus colegas de Rebels

Ya se había podido ver cómo luciría Rosario Dawson como Ahsoka en The Mandalorian y El libro de Bobba Fett. Aunque en un inicio la elección no pudiera cuadrar del todo, la actriz da totalmente el pego como la antigua aprendiz de Anakin. Los gestos, las miradas, la esencia de la togruta están en la interpretación de la neoyorkina, que le ha dado el necesario toque de madurez. Además, viene con el droide creador de sables láser Huyang, al que pone voz David Tennant.

Pero las novedades no han sido peores. Hera Syndulla y Sabine Wren son encarnadas por Mary Elizabeth Winstead y Natasha Liu Bordizzo. La primera se sigue mostrando al mismo tiempo como una líder capaz de la Nueva República y como una figura materna para ciertos personajes. También se puede contemplar su capacidad como piloto, que rivaliza con la de los jedi. Junto a su astromecánico Chopper, lidera una persecución en la parte 2 que recuerda que no está retirada.

Hera y Ahsoka en el estreno de 'Ashoka'
Se echaban de menos. | Cortesía de Lucasfilm

Sabine es una joven, y noble, mandaloriana. Impetuosa, posee la gran capacidad marcial que caracteriza a su pueblo. Sin embargo, está torturada por un pasado marcado por la pérdida y la acción del Imperio. En Ahsoka es una heroína de alma rebelde. Más madura, se percibe que se siente vacía sin sus compañeros del Espíritu, especialmente uno aprendiz de jedi Ezra. Ella misma fue padawan de la togruta, un hecho extraño y que sorprende porque no aparecía en Rebels. De esta forma, se presenta un arco de reconexión entre ambas mujeres.

Malos, de siempre lo mejor de Star Wars

En los dos primeros episodios se habla directamente del gran malvado de Rebels, anticipado en The Mandalorian. Es el Gran Almirante Thrawn, un genio maligno al que los tripulantes del Espíritu desterraron junto al mencionado Ezra. El modo en que se presentan ambos al espectador neófito recuerda al Emperador y Leia en el Episodio IV. Un mal latente por un lado, una figura querida a través de un holograma por otro.

Baylan Skoll en el estreno de 'Ashoka'
El nuevo Tito Pullo ahora con más fuerza que nunca. | Cortesía de Lucasfilm

Respecto a los que sí se han visto, Morgan Elsbeth (Diana Lee Inosanto) regresa tras el capítulo con Tano en The Mandalorian. La rescatan de su celda usuarios de la fuerza neutrales liderados por el antiguo jedi Baylan Skoll. El fallecido Ray Stevenson, a quien se dedica el primer episodio, aporta su presencia imponente y pragmática para dar cara a un superviviente de la Orden 66 que vende sus servicios como mercenario. Tiene una padawan, la misteriosa Shin Hati (Ivanna Sakhno), y un más pertubador aliado que perteneció a la inquisición, Marrok (Paul Darnell).

En el estreno de Ahsoka ya han demostrado que son capaces. Baylan y Shin son meros portadores de espadas láser, sino personas entrenadas en los caminos de la fuerza. Elsbeth es una mujer calculadora y que tiene un plan. De momento sabemos que sabe dónde está Thrawn y que va a ir a por él a una galaxia muy, muy lejana gracias a una nave llamada el Ojo de Sión.

Hati en el estreno de 'Ashoka'
La muchacha da miedico. | Cortesía de Lucasfilm

Un estreno que entretiene sin miramientos

Ahsoka tiene ocho capítulos en total, es decir, que quedan otros seis por delante. El carácter del inicio hace pensar que el todo será una especie de macropelícula. Filoni ha logrado expandir el sentimiento de aventura de Rebels añadiendo un toque de madurez que ya se vio en las últimas temporadas de dicha serie. La edad no pasa en balde. Asimismo, ha contado ya con cameos de altura como el de Peter Jacobson. No es que sea muy elegante ponerle otra vez como un ávaro, un tópico que tira del arquetipo judío. Sin embargo, hay que reconocer su buena actuación.

Huyang y Ahsoka en el estreno de 'Ashoka'
Otro británico que pone voz a un droide. | Cortesía de Lucasfilm

Queda mucho por delante y la posibilidad de que todo quede en un espejismo. Sin embargo, las dos primeras partes de Ahsoka han tenido un nivel alto. Intentan funcionar por sí mismas aunque la ligazón con el resto del canon es fuerte. Usando personajes maduros y con desarrollo previo como Hera o Sabine, además de la protagonista, los mimbres de la ficción de Lucasfilm hacen tener esperanza en la última gran apuesta de Star Wars.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad