Crítica de ‘Invasión secreta’ 1×01, el quintacolumnismo según Marvel

Un estreno que deja buenas sensaciones en la vuelta de Marvel a las cuestiones mundanas.
Nick Fury y Maria Hill en Invasión secreta 1x01

El enemigo interior es uno de los más temidos por cualquier gobierno u organización. Cuando el rival se infiltra, duerme y vive intramuros, la paranoia acecha. Una amenaza constante que es la base de Invasión secreta, cuyo episodio 1×01 muestra que Marvel puede bajar al barro. Titulado Resurrección y dirigido, como el resto de la primera temporada, por Ali Selim, desarrolla un argumento alejado de la magia y la alta cosmogonía. Esta lucha se librará en las sombras y, al menos en su presentación, pinta bien.

Aviso de spoiler en 'Invasión secreta'

Cambiacuerpos de los de toda la vida

La inspiración directa para esta serie de la fase cinco del UCM es la serie de cómics homónima de 2008. Sin embargo, la ligazón es cuanto menos ligera, ya que se pidió al director que no leyera el material original antes de realizar su labor. Así, la intención es tener un producto relativamente original y que beba totalmente de la macrosaga marvelita.

Sea como fuere la amenaza tiene las mismas credenciales. Los Skrull son una raza extraterrestre que el fandom del UCM conoció sobre todo a través de Capitana Marvel. Su principal característica es ser capaces de cambiar su forma corporal para imitar a otros seres. Una habilidad aterradora que, hasta ahora, Nick Fury (Samuel L. Jackson) había usado a su favor.

La amenaza de los Skrull recuerda a clásicos de la ciencia ficción como V, La cosa, La invasión de los ultracuerpos o Las esposas de Stepford. Estas referencias ya han servido para generar trabajos notables actuales como The World’s End o Peacemaker. El truco psicológico usado por Invasión secreta es el mismo que en estos, la duda constante de quién será un humano de verdad y todo lo que ello supone.

Nick Fury y Talos en 'Invasión secreta' 1x01
Se aman. | Cortesía de Disney+ España

Un Nick Fury oxidado

Durante el primer episodio de Invasión secreta se deja claro, literalmente, que el Nick Fury de Los Vengadores quedó atrás. El líder de SHIELD se retiró a la estación espacial de SABER después de resucitar tras el Lapso. Su fe en la capacidad de que las fuerzas del bien triunfaran se quebró tras lo hecho por Thanos en Infinity War y Endgame. Durante ese tiempo para pensar usó a su aliado skrull Talos (Ben Mendelsohn) para que se hiciera pasar por él en la Tierra, por ejemplo en Spider-Man: Lejos de casa. Por entonces al extraterrestre le acompañaba su esposa Soren, pero con la cara de Maria Hill (Cobie Smulders).

Nick Fury y Maria Hill en 'Invasión secreta' 1x01
Todo el mundo quiere tener subalternos tan eficientes como esta muchacha. | Cortesía de Disney+ España

Su incondicional agente tiene una conversación muy seria con Fury en el que le señala que no está listo para la movida que es la invasión secreta skrull. No es que haga demasiado caso. Pero, además de Talos y Maria, Nick tiene más aliados. Por ejemplo, la Sonya de Olivia Colman, pez gordo del MI6 y que ya deja líneas hilarantes en el primer episodio.

En el clímax del capítulo se demuestra, en pleno Día de la unidad nacional de Rusia, que Hill tenía toda la razón. El villano principal, Gravik (Kingsley Ben-Adir), se la juega dando lugar a una muerte imprevista y dramática. En ese sentido, se nota que el arco que desarrollará la serie tira del tono ya visto en la segunda de Capitán América o en Falcon y el Soldado de invierno.

Sonya en 'Invasión secreta' 1x01
Si sale esta señora apoyamos el proyecto sí o sí. | Cortesía de Disney+ España

Tensión descafeinada en favor de Fury

Aunque puedan replicar el aspecto y obtener memorias recientes de sus víctimas, en principio los Skrull no pueden emular superpoderes. Esto hace que sus presas sean humanos base y justifica que usen tácticas encubiertas. En una guerra abierta, simplemente serían masacrados como ocurrió cuando se enfrentaron a los Krell.

La apertura del capítulo condensa a la perfección el tipo de tensión que quiere transmitir Marvel con Invasión secreta. Everett Ross (Martin Freeman) contacta con un agente de campo que le cuenta el plan de sustitución skrull. Hasta arriba de paranoia, el espía se da cuenta de que está ante un extraterrestre y le intenta matar. Pese a que sea una escena entretenida y con una persecución trepidante, es fácil de anticipar.

No parece que el riesgo de suplantación vaya a llegar mucho más allá de secundarios como Ross o Máquina de guerra (Don Cheadle). Se puede jugar la baza de cambiar al presidente del país, pero no a los héroes más poderosos. Está por ver, pero de momento cada vez que se ha desvelado que alguien era un humanoide verde apenas ha habido sorpresa. Quizá por ello se quería plantear un encaramiento distinto al de los cómics. El punto fuerte de la serie apunta más a la persona de Fury que a la paranoia skrull. Esto supone una deriva al género de espías de Guerra Fría, sin llegar a Le Carré, con el tópico del veterano que debe volver a la pista tras un retiro.

G'iah y Talos en 'Invasión secreta' 1x01
En esta serie por lo menos conoce a su padre. | Cortesía de Disney+ España

Los Skrull, un grupo con aristas

Durante sus apariciones en el UCM, los Skrull han sido presentados como víctimas en todo momento. Incluso la facción liderada por Garvik tira de ese sentir refugiado, en su caso en la peor vertiente posible. El líder optó por crear un santuario en Rusia. Aprovecha el hecho de que no les afecte la radioactividad y los centros nucleares abandonados en el extenso territorio ruso.

Junto a él está la hija de Talos y Soren, G’iah. La interpreta una Emilia Clarke que sabe hacer mejor que bien de jovencita traumatizada y de intereses grises. Su lealtad está con los rebeldes pero en este episodio se planta la semilla de la duda a través de una conversación con su padre, que como conexión con otras ficciones del UCM incluye una referencia a cuando de niña jugó al UNO con Monica Rambeau. Resulta que la esposa de él y madre de ella murió aparentemente a manos de agentes de Garvik.

A Talos se le presenta como una clara contraparte de Nick Fury. Mientas este descansaba y tomaba perspectiva, él estaba dando el callo. No le tira piedras tanto como Maria Hill, pero se deja claro que el exjefe de SHIELD va a tener que recuperar su prestigio si quiere medrar.

Gavrik en 'Invasión secreta' 1x01
Mira como pone cara de malo. | Cortesía de Disney+ España

Un buen arranque alejado de la grandilocuencia

Kang, los multiversos y los mundos cuánticos habían centrado buena parte de las últimas producciones de Marvel. Con Invasión secreta se cambia el foco y se pone de nuevo en la Tierra. Resulta agradable que la amenaza baje al suelo de vez en cuando y se aleje de seres de poder cósmico. En la serie se podrá ver a humanos contra seres que son equivalentes a ellos. Le funcionó a DC con Peacemaker y de momento ha dejado buenas sensaciones en esta ficción de Marvel. A pesar de que el quién es quién planteado no tenga excesiva fuerza, el resto de elementos hacen querer seguir viéndola.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad