‘Kleo’ temporada 1, dame veneno que quiero morir

¿Stasi? ¿Muro de Berlín? ¿Mucha violencia? ¿Venganza? Esta serie lo tiene todo.
Fotograma tráiler de temporada 1 de Kleo

Alemania y Netflix se llevan bien. No lo decimos por los muchos documentales de cierta era por la que no hay que preguntar a los teutones, sino porque ya van varias series destacadas que llegan desde allí. Por ejemplo Dark, la defenestrada 1899 o la irregularísima Bárbaros. La temporada 1 de Kleo demuestra que la unión es prolífica. Una miniserie que más que de acción, espías o venganza va de ser molona. Cool y violenta, como su protagonista.

Saturando los colores de la RDA

El ambiente en que se mueve la primera temporada de Kleo es la caída del muro de Berlín. Tras décadas el comunismo y el socialismo cedían ante el capitalismo. La percha usada por la serie es de 1987 a 1990, sin llegar a entrar en una reunificación que pinta para protagonista en la siguiente remesa de capítulos. En todo caso, no se presenta una RDA tristísima. Hay más color de lo habitual y no está todo roto. Resalta a este respecto el azul que tanto se usó en la URRS y sus países satélites para pintar edificios.

El exceso y lo guay definen a esta producción creada por Hanno Hackfort, Richard Kropf y Bob Konrad. Así, si la Alemania oriental se muestra con variedad cromática, la occidental aparece sobresaturada. A los personajes les pasa lo mismo. Con tintes paródicos, capitalistas y socialistas/comunistas son exagerados a más no poder.

Pero Kleo no se contiene con mostrar la Alemania reflejada por el Wind of change de Scorpions. Viaja y domina el español. Porque no duda en irse a Mallorca y a Chile. La música ayuda a entrar de lleno en cada espacio, muy al estilo Edgar Wright. Por ejemplo, el capítulo en España comienza con Dame veneno. Exacto, Los Chunguitos en una serie alemana. En esta entrega centrada en la bella Sóller también aparecen Veneno en la piel de Radio Futura o Porque te vas de Jeanette/Perales. Como se puede comprobar, aciertan de lleno.

Venganza cuqui

A estas alturas se querrá saber de qué va la serie, no solo su estilo, por importante que este resulte a la hora de valorarla. En esencia, es una historia de venganza de las de toda la vida. A la cabeza viene Kill Bill y seguramente que los creadores la tuvieron en la cabeza al crear Kleo. El trabajo de esta chica es hacer operaciones «especiales» para la Stasi. Es decir, asesinar en nombre del estado sin que nadie se cosque.

Por desgracia, la jovencita es traicioneramente condenada y encarcelada en 1987. Pierde al hijo que esperaba, fruto de una relación con su compañero Andi, y sale tras una amnistía. Ya es 1990 y el muro ha caído. De esta forma, su misión pasa a ser enterarse de quién se la jugó, por qué y vengarse.

Fotograma tráiler de temporada 1 de 'Kleo'
Como se puede contemplar, hay colorcillo. | Fotograma del tráiler de Kleo

El carisma que Jella Haase imprime a Kleo es notable. Su abuelo era un gerifalte del servicio secreto, sus padres desaparecieron misteriosamente y es la perfecta agente. Educada en la Pionierorganisation Ernst Thälmann y la Juventud Libre Alemana, es una camarada convencida hasta que su mundo se despedaza. Lo dramático de su situación no quita que muestre una actitud que roza el arquetipo de Manic Pixie Dream Girl. Se salva de esto porque tiene sus propios objetivos. De esta forma, el contraste entre su capacidad de matar y sus maneras cuquis es hilarante.

Una ficción con mucho personaje real

En una búsqueda que la llevará a enfrentarse a su único familiar y todas las estructuras estatales que habían dado sentido a su vida, Kleo convive con personajes variopintos. El más destacado es Sven (Dimitrij Schaad), un policía del lado occidental. Venido a menos, sueña con ser un espía de Hollywood y al final tiene la oportunidad de serlo. Comparte el ser un alivio cómico con Thilo (Julius Feldmeier), un fan total de las raves que se ha mudado a la casa de la protagonista mientras esta estaba en la cárcel. Pasará a ser una suerte de amigo de la asesina de la Stasi.

Los antiguos compañeros de Kleo son el psicópata de Uwe (Vincent Redetzki) y el guapo de Andi (Vladimir Burlakov). De este último es de quien estaba embarazada. Para su desgracia, a la salida de la cárcel ha rehecho su vida con Anja (Marta Sroka). Por otro lado, el abuelo de la agente se llama Otto Straub (Jürgen Heinrich) y sirve para conectar con una serie de personajes sacados de la historia, dado que era un militar de alto rango.

Así, se puede ver pasar por la pantalla las encarnaciones del jefe de la Stasi, Erich Mielke (Gunnar Helm) o Margot Honecker (Steffi Kühnert), la esposa del que fuera presidente de la RDA entre 1971 y 1989. Además, es la tía de Kleo. Hay una miríada de personajes secundarios que aportan sus granitos de arena a las diferentes tramas de venganza de la serie de Netflix.

Un gran entretenimiento desinhibido

Aunque haya pasado de puntillas en España, Kleo es una de las series más destacadas de Netflix en 2022. Su ritmo frenético, que recuerda como se dijo a Edgar Wright en su combinación de juegos de cámara y música, se mezcla con personajes casi caricaturescos. Tanto esto como la violencia que propone harán que cualquier fan de Tarantino aprecie la producción. No solo por el rollo Kill Bill, sino porque el tratamiento que se le da a Mielke retrotrae a Malditos bastardos.

El mix de lo que iba a ser una miniserie se nutre de una época hortera, de extremos que se deben aguantar. Un estado alterado que aborda desde lo audiovisual y lo textual. Una historia en color pastel y con la saturación alta que no para y se ha ganado a pulso una segunda temporada. No en vano, Kleo demuestra de sobra en su primera temporada que matarla es muy difícil. Librarse de la parca cancelatoria de Netflix es la mejor demostración.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Redacción Fan Service
23/09/2023
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad