En los últimos meses se ha hablado mucho de La casa en el mar más azul. No es de extrañar, pues se trata de una novela que ayuda a abrir la mente y a ver el mundo con otros ojos. Pero además, lo hace de una manera tan tierna y delicada que al terminarla el lector tiene una sonrisa dibujada en la cara y un sentimiento cálido en el corazón. Todo esto y mucho más es La casa en el mar más azul, el fenómeno literario de TJ Klune.
De qué trata La casa en el mar más azul
«Cerró los ojos. Y le vinieron imágenes de Chauncey escondido debajo de su cama aquella primera mañana, de Talia sentada en el suelo de la tienda de discos con sus herramientas, de Theodore cogiendo los botones como si fueran el mejor regalo del mundo, de Phee recogiendo a un Sal tembloroso de entre un montón de ropa, de Lucy llorando después de romper sus discos, de Zoe dándole la bienvenida a su hogar. Y, por supuesto, de la sonrisa de Arthur. Aquella sonrisa tranquila, hermosa, que le producía el mismo efecto que ver el mar por primera vez.«

Linus Baker es una persona normal, que vive una vida cualquiera en un lugar cualquiera. Quizá una vida un poco triste y desastrosa, en realidad. Pero una vida normal al fin y al cabo. Así es hasta el día en que recibe una llamada de la Altísima Dirección del Departamento de Jóvenes Mágicos en el que trabaja. Es entonces cuando su vida cambia, pues lo mandan a supervisar un orfanato del que apenas hay unos pocos datos.
El protagonista viaja en ese momento a la isla Marsyas para dirigirse a ese orfanato en el que viven seis niños huérfanos a los que consideran peligrosos. Entre ellos se encuentra ni más ni menos que el futuro Anticristo. Pero Linus se ve obligado a dejar de lado el miedo y, más que eso, sus prejuicios. Tiene muchos, de igual modo que el resto de personas, pero se da cuenta de que no tienen fundamento. Que lo que realmente importa en la vida es buscar el camino hacia la felicidad, que no tiene que ser el mismo para todas las personas. Que solo así los seres humanos se encuentran con ellos mismos.
Así es La casa en el mar más azul
«—No es justo.
—No, no lo es. La vida no suele ser justa. Pero la sobrellevamos lo mejor que podemos. Y nos damos el lujo de confiar en que las cosas saldrán bien. Porque vivir sin esperanza en realidad no es vivir.«
La casa en el mar más azul, de TJ Klune, es una tragicomedia maravillosa en la que el autor combina perfectamente el drama con los toques necesarios de humor. Sus capítulos son algo largos y el inicio lento, por lo que es posible que el lector necesite leer algunas decenas de páginas antes de meterse en la historia. Pero una vez la trama principal comienza a desarrollarse, cuesta bastante soltar el libro.
En esta novela, aparecen un conjunto de personajes dispares y particulares. Con Linus es fácil empatizar desde el principio, pues es un hombre solitario que no tiene demasiada suerte. Pero tampoco resulta complicado encariñarse del resto de personajes. Se trata de niños huérfanos que, por si no tuvieran poco con esa pena, tienen una serie de rasgos mágicos que los hacen diferentes al resto de niños. No solo eso, sino que también son considerados peligrosos y nadie se atreve a acercarse a ellos sin miedo. Pero el lector tiene la suerte de conocerlos en profundidad, de ver cómo son realmente, y por eso se ganan su corazón.
Así, La casa en el mar más azul es una novela agradable. También es una novela difícil de catalogar. Puede decirse que se trata de un libro de ficción, de un libro de fantasía contemporánea o de un libro feel good, por ejemplo, y todo sería cierto. Tampoco está destinada a un público concreto, pues puede gustar a lectores de todas las edades. Pero lo que sí está claro es que se trata de una novela que despierta sentimientos. De esas que se quedan durante un tiempo en la mente y el corazón de quienes les dan una oportunidad, porque está llena de virtudes.
Lo mejor de esta novela de TJ Klune
«—¿Esperanza? —repitió Linus atontado.
—Esperanza —se reafirmó el señor Parnassus—. Porque eso es lo que debemos darle, lo que debemos darles a todos. Esperanza, orientación y un hogar donde puedan ser ellos mismos sin temor a las repercusiones.»
Este libro de TJ Klune tiene muchos aspectos buenos. Sus personajes entrañables, la evidente y gran evolución de Linus o la delicadeza con la que todos sus párrafos están escritos. Pero sin duda, si algo destaca de La casa en el mar más azul es que se trata de un libro con mensaje.
En sus páginas se habla del miedo a aquello que no se conoce, de la amistad, del respeto hacia todo y hacia la diversidad en concreto y de problemáticas sociales como el bullying. Pero más allá de eso, La casa en el mar más azul se centra en concienciar a las personas de lo importante que es no juzgar a los demás antes de conocerlos. Del error que supone tener prejuicios y de lo fuerte que puede ser el amor incondicional para vencerlos.
Además, cabe apuntar que todos estos mensajes se dan de manera natural. No se aprecian como un intento de aleccionar, ni de querer imponer una opinión por encima de la de uno mismo. El autor plasma la idea de manera sencilla, con sensibilidad, calando en los lectores sin esfuerzo alguno.
Sin duda, el mayor punto a favor del libro es que deja grandes enseñanzas sobre la vida. Esto, junto a esos personajes que tocan el corazón, hacen de esta novela una capaz de cautivar al lector.