Crítica de ‘Stravagantia’, una novela casi infantil que atrapa al adulto

Laura Gallego crea un mundo tan extravagante como promete el título.
Segmento de la portada de Stravagantia

Laura Gallego es una de las mejores autoras de novela fantástica de España. Aunque ha publicado decenas de libros, sigue sorprendiendo cuando lanza uno nuevo al mercado. Así lo ha hecho también con Stravagantia. Una novela que se disfruta a cualquier edad, pese a estar pensada para un segmento juvenil o incluso infantil. Porque con ella el público a partir de 9 años puede vivir aventuras junto a los protagonistas, pero quién esté en la adultez puede soñar con volver a la niñez mientras la leen.

Virginia, Berk y el valor de la amistad

Virginia es una adolescente de 14 años que en un acto de valentía le dice a su compañero de clase Eric que le gusta. Lo hace porque él se marcha a vivir lejos y nunca más volverán a verse. Pero lo que la joven no espera es que tras la declaración, ambos serán arrastrados a un mundo sorprendente y singular llamado Stravagantia.

Así, el nombre de esta novela de Laura Gallego viene dado por ese mundo en el que Virginia vive un sinfín de aventuras en busca de Eric. Su misión allí es rescatarlo. Por el camino, la chica se encuentra con extrañas criaturas y muchos peligros, pues desconoce las reglas de Stravagantia. Pero por suerte, no lleva a cabo la búsqueda de su compañero de clase sola. 

Nada más llegar a este mundo fantástico, Virginia se encuentra con Berk. Se trata de un fauno muy simpático que la acompañará en su viaje y la ayudará en todo momento. Él tiene su propio objetivo. Sin embargo, no duda en poner las necesidades de la adolescente humana por delante de las suyas propias.

Berk es un personaje entrañable, de esos a los que se les coge cariño desde el inicio. Es tierno, bondadoso e inocente. Virginia al inicio puede parecer una niña consentida que no piensa en las consecuencias de sus actos. Sin embargo, presenta una notable evolución a lo largo de las páginas. Una que se produce a la misma vez que se forja una gran amistad entre ella y el fauno.

Porque sin lugar a dudas, en Stravagantia se resalta el valor de la amistad verdadera, como la acaba uniendo a los dos protagonistas principales. Algo que al principio parece imposible, pues Berk no es humano y produce cierto rechazo en Virginia. Pero es una amistad, también, que al concluir la novela se siente natural, sincera e irrompible.

Stravagantia, un mundo sencillo lleno de criaturas extravagantes

No se puede seguir esta reseña de Stravagantia sin hacer mención a la facilidad que parece tener su autora para imaginar mundos. Porque el que ambienta esta obra recuerda a clásicos como el País de las maravillas en el que se pierde Alicia. No obstante, tiene sus propias peculiaridades.

Stravagantia está repleto de criaturas extrañas y bastante originales. Todas ellas son muy fáciles de recrear en la mente del lector ya que presentan elementos reconocibles: plumas de colores, escamas, garras, cuernos, colas de sirena, patas de animal… Elementos que cualquier persona ha visto alguna vez, aunque nunca dando forma a seres extravagantes como los que habitan este mundo inventado por Laura Gallego.

Portada de 'Stravagantia'
Portada de ‘Stravagantia’.

Las criaturas, algunas de buen corazón y otras malvadas o peligrosas, son por tanto raras y sencillas a la vez. Además, la novela complementa las palabras con cuidadas ilustraciones de Judit Mallol. Dibujos que le facilitan al lector la tarea de imaginar mentalmente cómo son los seres que habitan este mundo fantástico.

Cabe apuntar además que no solamente los personajes son sencillos, sino que Stravagantia también lo es. No se debe olvidar que es una novela pensada para un público joven. Sin embargo, pese a ello está muy bien desarrollado. El lector puede conocerlo en profundidad no solamente por las descripciones del narrador sino también por los diálogos. No en vano, Berk sabe muchas curiosidades que le cuenta a su compañera de viajes.

Aventuras, vuelta a la infancia y plow twist final

El inicio de Stravagantia es algo lento. Sin embargo, enseguida coge ritmo y es fácil meterse en la historia. Desde los primeros capítulos, genera curiosidad por descubrir con qué nuevo peligro o aventura van a encontrarse los protagonistas. Por todo lo que ese curioso mundo esconde. Además, a pesar de la sencillez de la trama, Laura Gallego consigue sorprender con un plow twist final. Uno que sirve para cerrar de forma redonda una novela que el lector desea que nunca acabe. La conclusión encaja todas las piezas con una escena que deja el corazón caliente.

Merece la pena reincidir en que no importa la edad del lector. Pequeños y mayores se ven envueltos por el cariño, la delicadeza y la dulzura que desprenden las páginas de la novela. Los más jóvenes pueden vivir Stravagantia como un fascinante libro de fantasía y aventuras. Los adultos, por su parte, lo viven como un regreso a la infancia o la adolescencia. 

Como se ha mencionado previamente, este libro recuerda a otros mundos como el de Alicia en el País de las Maravillas. Universos que muchos adultos conocieron cuando eran niños. También produce ternura vivir en la piel de Virginia ese primer amor adolescente.

Pero además, Stravagantia hace revivir esos días en que todo era sencillo y no existían las preocupaciones de la vida adulta. Días en los que todo se resumía en dejar volar la imaginación e inventar mil historias como siguen haciendo todos los niños. Por su portada, sus protagonistas y sus ilustraciones, Stravagantia puede parecer una novela juvenil o incluso infantil, pero no es así. Es, en realidad, una historia que se disfruta a cualquier edad.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad