¿Qué veo hoy? El drama judicial con más corazón de la temporada cinematográfica

'Argentina 1985' ha sido uno de los grandes nombres de esta última cosecha cinematográfica, correspondiente al año 2022. Con ella nos despedimos de este año de cine.
Argentina 1985 un drama judicial

Argentina 1985 concluye esta temporada de premios que recoge las mejores películas del pasado año 2022 por todo lo alto. Si en los pasados Premios Goya se hizo con el cabezón en la categoría de mejor película iberoamericana, en estos próximos Premios Oscar compite por la estatuilla a mejor película internacional. Frente a ella, gigantes como Sin novedad en el frente, la tapada del año, o Close. También en este drama judicial argentino se retrata una lucha contra gigantes que terminó por ganar, de alguna manera, el pueblo. Así que Argentina 1985 llega a esta recta final, con todo esto, con la cabeza bien alta. Con la satisfacción de haber conquistado a público y crítica por ser lo que es: un drama judicial con un enorme corazón.

Así es Argentina 1985

Argentina 1095, dirigida y escrita por Santiago Mitre, esto último junto a Mariano Llinás, es una película basada en hechos reales. Está inspirada en las figuras de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y todo su equipo jurídico, así como en los hechos que tuvieron lugar en la Argentina a mediados de los años ochenta. Fue entonces cuando, contra todo pronóstico, en un tiempo récord y bajo amenaza constante, consiguieron enjuiciar a buena parte de los responsables de las matanzas indiscriminadas que tuvieron lugar durante la dictadura militar argentina (1976-1983). Tan duro como suena, tan escalofriante como se lee.

Argentina 1985 educa y emociona, no porque busque en ningún caso la lágrima fácil del espectador, sino porque un buen guion y un buen reparto consiguen transmitir la tragedia, desesperación y pérdida que el pueblo argentino sufrió durante tanto tiempo. Y aun con todo, también nos hace sonreír, porque el humor argentino alivia ciertas escenas y porque estas se conectan una con otras con frescura y agilidad. La película de Mitre tiene el ritmo perfecto y por eso sus 140 minutos de duración funcionan como funcionan. Nunca se hace pesada, nunca dejar de interesar y de entretener. Y la concluyes con la sensación de conocer un poco mejor la Historia que hay que conocer.

“Nunca más”, el grito del pueblo

Ricardo Darín y Peter Lanzani en Argentina 1985
Ricardo Darín y Peter Lanzani en Argentina 1985

No se puede hablar de Argentina 1985 sin mencionar el gran monólogo protagonizado por Ricardo Darín, el encargado de dar vida a Strasera. El día señalado durante este ciclo de Juicio a las Juntas, Strasera pronunció un discurso al que tanto Mitre, con su buena mano, como Darín, estupendo en el papel, consiguieron dar una segunda vida en la pantalla.

A los casi cuarenta segundos de silencio inicial le siguen más de ocho minutos de monólogo ininterrumpido en el que la cámara persigue una y otra mirada, aunque siempre centrada en las palabras de Darín. Hasta llegar a ese “nunca más” que toma, como bien dice, del pueblo argentino. Los aplausos posteriores quedan silenciados, para que estas palabras terminen de calar en el espectador, antes de prorrumpir en un alboroto generalizado. Ganó tarde, y no ganó todo lo que debía haber ganado, pero en esa sala, aquel día, el pueblo argentino sintió algo de justicia.

Cuándo hay que verla

Reparto de Argentina 1985
Reparto de Argentina 1985

Argentina 1985 es una película perfecta para ver prácticamente en cualquier momento. Es un drama judicial completo y esto significa que no deja de lado ninguno de los elementos que atañen a este tipo de acontecimientos. Hay corazón, hay tensión y hay reflexión. Gustará a quienes gusten del género, y también a todos aquellos que quieran algo sencillo de ver por las formas, cuyo contenido, sin embargo, deja un poso duradero. Y quizá el mejor momento sea ahora, de ahí esta recomendación. Para cerrar una cosecha, la de 2022, que ha dejado grandes títulos.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Redacción Fan Service
23/09/2023
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad