¿Qué veo hoy? La película que cambió el cine de aventuras

Le debemos muchas cosas al primer Han Solo con látigo.
En busca del arca perdida

El reciente estreno de Indiana Jones y el dial del destino ha vuelto a poner el foco internacional sobre el cine de aventuras en general y este personaje en particular. Hay que remontarse 42 años en el tiempo para encontrar la primera entrega de una saga que, entre parones y dudas, va por su quinta película. Será la última, al menos en varios sentidos. A Harrison Ford, la gran estrella de la franquicia, no le cuesta cargar con el personaje a sus 80 años, pero este a la fuerza ha cambiado y no puede seguir manteniéndose como alguna vez en el tiempo. Quizá, con la fórmula cogida, vengan otros a ocupar su puesto. De momento nos quedamos con él, para esta recomendación y para siempre, en general. No en vano su Indiana Jones, aparecido por primera vez en En busca del arca perdida, fue quien abrió la senda del cine de aventuras moderno.

En busca del arca perdida, la gran experiencia del cine de aventuras moderno

Indiana Jones. En busca del arca perdida

En busca del arca perdida (1981) tuvo en sus dos primeras continuaciones (Indiana Jones y el templo maldito, 1984, e Indiana Jones y la última cruzada, 1989) dos dignas rivales en esa competición existente en todas las sagas por determinar cuál es La Mejor Película. La batalla es especialmente dura frente a La última cruzada, pero En busca del arca perdida, que ni siquiera lleva el nombre de Indiana Jones en el título, tiene de especial haber sido la primera. Cualquier espectador que se anime con la franquicia y decida seguir el (necesario) orden sentirá con En busca del arca perdida algo que no puede sentirse con ninguna otra

Emocionante desde el principio, la estética y la acción de esta primera entrega dirigida por Steven Spielberg, a partir de una historia de George Lucas y Philip Kaufman que Lawrence Kasdan transformó en guion, adentran al espectador en un universo que lo abstrae de su realidad. Es como animarse a realizar un viaje que tiene una duración de apenas dos horas. En busca del arca perdida es entretenida, estimulante y fascinante por su conexión con lo que el ser humano no termina de alcanzar, ese realismo mágico siempre atractivo para quien desea algo más que la realidad existente.

El personaje de Indy, ese Han Solo con látigo, está perfilado desde los primeros instantes. Es un hombre seguro de sí mismo, inteligente, resolutivo y un poco caradura, un tipo duro que no lo es tanto, un apasionado de su profesión. Lo universitario acerca al espectador a las ensoñaciones de la juventud, también al mundo intelectual, mientras que las aventuras que vive por todo el mundo lo mantienen despierto, deseoso de entrar en acción.

Con todo esto, En busca del arca perdida es la película insignia cuando se quiere hablar de cine de aventuras moderno, porque Spielberg y todo el equipo consiguieron extraer la esencia del género y adaptarla a esos años ochenta que tantos inicios regaló al séptimo arte.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad