¿Qué escucho hoy? La canción de Jethro Tull al hombre más solitario del universo

El astronauta del Apollo 11 que no pudo bajar a la luna también merece canciones.
El protagonista de For Jeffrey Michael Collins and me

20 de julio de 1969. 600 millones de personas están atentas para ver historia cociéndose en directo. Con el morbo de que algo fuera mal y se produjera una masacre, la audiencia aguantaba expectante. Entonces Armstrong y Aldrin pisaron la luna. Quedaba todavía mucha tela que cortar, todo un regreso, pero fueron instantes de felicidad. Seguro que el ser más consciente de ello era un tipo metido en el modulo de mando Columbia. Estaba dando vueltas al satélite, atento y solo. Seguramente, en esos momentos era el hombre más solitario del universo. A él, entre otros, le dedicó Jethro Tull el tema For Michael Collins, Jeffrey and me.

Historia de For Michael Collins, Jeffrey and me

El grupo liderado por Ian Anderson lanzó este tema en su tercer disco, Benefit. Se trata de un LP muy importante en la carrera de la banda, ya que confirmaría sus señas de identidad. Estas ya podían vislumbrarse en Stand up, pero aquí se definirían del todo. Su tendencia al hard rock entremezclado con el folk británico crearon un sonido muy propio, casi siempre con la flauta del escocés que los encabezaba como aderezo.

En estas surgió un tema tranquilo, guiado por una guitarra calmada y la reconocible voz de Anderson. El ritmo iba aumentando en estos valles casi narrados, con riffs acústicos muy sencillos a los que se iba incorporando el resto de sonidos. Los estribillos mostraba ya el empaste de instrumentos o transiciones propios de Jethro Tull.

Respecto a la letra, Anderson no la considera de sus mejores. Sin embargo, han envejecido correctamente y logran transmitir el sentimiento de aislamiento, de soledad, que el escocés quería. Michael Collins es el protagonista total del estribillo. Durante unos instantes pudo estar separado de todo el resto la humanidad, cuando contempló el módulo Eagle desacoplado con sus dos colegas y la Tierra. Esta sensación se equipara al vacío vital de quien no quiere saber qué hacer con su vida.

Ahí aparece Jeffrey Hammond, amigo de la infancia de Anderson y que ya protagonizó títulos de sus canciones como Jeffrey goes to Leicester square. En esos momentos tenía clara su pasión por la pintura pero no sabía adónde dirigir sus esfuerzos vitales, lo que le llevaba a episodios de gran soledad. El «me» final del nombre del tema apunta a que Ian tampoco. De esta forma se une el abismo del astronauta del Columbia y los balas perdidas.

Cuándo hay que escuchar For Michael Collins, Jeffrey and me

Dentro de las canciones relativas al espacio, esta resalta por su cariz introspectivo. No va al drama negativo, como Space oddity de David Bowie, o a lo heroico. Se queda en lo más humano, en qué podría pensar ese hombre que no bajó a la luna y quizá tuviera que volver solo a la Tierra. Un posible fracaso de sus compañeros pero no de él mismo era algo posible. Anderson lo tomó en consideración. Así, es un añadido ideal para cualquier lista de rock espacial.

Además, es un tema que valorarán mucho las personas fan de Jethro Tull en particular y el rock progresivo en general. Muestra cómo el joven grupo encontraba su primera madurez con un sonido que ya sonaba atemporal. Diferenciado y potente a pesar de no ser el tema más cañero de los británicos, muestra lo que estaba por venir en discos como Aqualung, Thick as a brick o Minstrel in the gallery.

Finalmente, si hay quienes tienen como referentes a Armstrong o Aldrin, también habrá quien haga lo propio con Michael Collins. Es el epítome del «tipo en la silla», de esa persona que se tiene que quedar esperando en retaguardia para que la misión salga bien. Invisibles, imprescindibles, también merecen que se les dediquen canciones.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad