Hay muchas incógnitas alrededor de la serie que ha vuelto a Poniente a lo más alto. A lo largo de ocho episodios, La casa del dragón ha demostrado que la redención del final de Juego de tronos era posible. Una historia sobre poder y legado (y dragones) sobre la que George R.R. Martin ha dado detalles en su blog personal. El autor, que lleva haciendo esperar años a los fans años al no terminar el sexto volumen de Canción de hielo y fuego, ha dado detalles sobre la duración que tendrá la producción de HBO.
Los cometarios y detalles de George R.R. Martin sobre La casa del dragón
Además de especificar cuánto va a durar la serie derivada del éxito de Juego de Tronos, el autor norteamericano ha hablado sobre diversos temas. Así, ha dado su opinión del casting, de cómo se han gestionado los saltos en el tiempo y de por qué Daeron Targaryen, cuarto hijo de Alicent y Viserys, no aparece en esta primera entrega.
¿Cuántas temporadas tendrá La casa del dragón? ¿Cuántos episodios?
El autor ha esperado al final de su entrada de blog para decir lo que más se esperaba. Así, ha confirmado que: «Harán falta cuatro temporadas completas de 10 episodios cada una para hacer justicia a la Danza de dragones principio a fin». Por tanto, ya sabemos cuántas temporadas y episodios va a tener La casa del dragón.
Al respecto, ha asegurado que de momento toca terminar de disfrutar esta y mirar a la segunda, en cuya producción Ryan Condal «tiene puesta toda su atención». También ha señalado, en tono intuimos que de queja, que las series cada vez tienen menos capítulos por temporada. De los «39 que tenían cuando era un chaval», pasando por los 22 de su época en Bella y bestia o los 13 de Los Soprano, hasta los menos de 10 que tiene Los anillos del poder. Apunta además que Juego de tronos ni pudo mantener la decena en sus dos últimas temporadas.
El tema de los saltos en el tiempo: un aprobado
Sobre cómo ha gestionado los saltos en el tiempo Ryan Condal, encargado de la serie, George R.R. Martin adelanta una opinión que seguramente expanda en otro post: «muy bien». Sus reflexiones al respecto van en línea con lo anterior, con el hecho de que falte tiempo. Así, considera oportunidades perdidas no haber mostrado más tiempo en pantalla el matrimonio entre Daemon y Laena, que solo se pudo contemplar brevemente en el capítulo sexto. Lo mismo ocurre con la relación entre Harwis Strong y Rhaenyra.
¿Dónde está Daeron, el cuarto hijo de Alicent y Viserys?
Como muchos chavales cuando son pequeños, Daeron Targaryen está en casa de los abuelos. Es decir, en Antigua, hogar de los Hightower. Se trata de un personaje muy importante según la novela en que se inspira La casa del dragón, Fuego y sangre. La confirmación por parte del autor y guionista de la serie supone un alivio para los fans. El motivo para dejarlo fuera, de nuevo la falta de minutos: «No tuvimos el tiempo para encajarlo en esta temporada«.
¿Qué opina R.R. Martin de Paddy Considine y el resto del equipo de La casa del dragón?
«Paddy se merece un Emmy solamente por este episodio (el octavo). Si no se lo lleva, ey, no será justo». Pues está claro que el escritor está contento con Considine, un actor consumado que también ha brillado en la dirección, y su Viserys I. Una experiencia que se ha demostrado en plató e incluso hace replantearse a George R.R. Martin cómo escribió al personaje. «El personaje que ha creado (junto a los guionistas) para la serie es mucho más poderoso, trágico y completo que mi versión en Fuego y sangre, tanto que me siento medio tentado a volver a esos capítulos y cargármelos para reescribir al completo la historia de su reinado», sentencia.
También tiene buenas palabras para Ryan Condal y Miguel Sapochnik, la guionista Eileen Shim, la directora Geeta Patel y el resto del reparto del octavo episodio de La casa del dragón. Además, también confiesa que le «encantan encantan encantan» tanto las versiones jóvenes como adultas de Alicent y Rhaenyra. «Les adoro a todos ellos», escribió sobre el resto del cast.
¿Qué opina George R.R. Martin de la rivalidad con Los anillos de poder?
La respuesta a esta incógnita era bastante fácil porque además de autor, R.R. Martin es un fan de la fantasía como cualquier otro. En resumen, cuenta que estará contento con que tanto La casa del dragón como Los anillos de poder triunfen. Es feliz con que se hayan adaptado «The witcher, Sombra y hueso, La rueda del tiempo y Sandman«, pero quiere que vengan más detrás. «Quiero a Tad Williams, quiero a Joe Abercrombie, quiero a Patrick Rothfuss, quiero una buena adaptación de los libros de Le Guin’s Earthsea, quiero a Alan Garner, quiero a Robin Hobb…», se explaya antes de apuntar «Pero sobre todos, quiero a Roger Zelazny y su Los nueve príncipes de Ámbar«.