Hablemos de Aemond Targaryen

Tras el final de la temporada 1 de 'La casa del dragón', analizamos la evolución de Aemond Targaryen.
Aemond Targaryen

El ser humano tiene un extraño gusto por lo depravado, por lo que no está bien, independientemente de la razón. Sobre todo en la ficción, donde las normas morales se difuminan y, con eso de que lo que tenemos delante no es real, parece que los valores importan algo menos. Quizá es por nuestro afán de arreglarlo todo, por esa necesidad de ser salvadores hasta de lo que no quiere o no puede ser salvado. Una reflexión demasiado profunda, pero que sirve para introducir un fenómeno que no ha sido sorpresa para nadie: el amor por Aemond Targaryen.

Antes de entrar en materia, en las próximas líneas se hablará única y exclusivamente del personaje televisivo y de lo que sabemos de él hasta ahora, tras la emisión de los diez episodios que componen la primera temporada de La casa del dragón. Por lo tanto, habrá spoilers, y no pequeños. Aquellos que no deseen conocer los hechos que desatan la Danza de Dragones, no deberían continuar leyendo.

Ahora sí. Existe una corriente, formada por no pocos espectadores, que siente cierta admiración por el Aemond Targaryen interpretado por Ewan Mitchell. También cierta compasión, que nace de una ligera humanización de un personaje que, analizándolo, está repleto de maldad y de oscuridad. Quizá sea esa humanización combinada con el afán de arreglar lo roto. O quizá sea simplemente que, en realidad, nos gusta más todo lo que se sale del molde de lo correcto. Pero empecemos por el principio.

La metamorfosis de Aemond

En La casa del dragón, primero nos presentan a un Aemond niño que parece ciertamente dulce. Desde luego, más que su hermano Aegon, ya cruel y despiadado desde pequeño. Un Aemond que sufre por su parte vejaciones, burlas y desprecios como los vistos en el sexto episodio, a los que se suman sus sobrinos, los hijos de Rhaenyra. Mucho más educados e inocentes que el primogénito de Alicent y Viserys, se dejan llevar por las ocurrencias de su tío, sin pensar en las consecuencias. Conocemos así a un niño maltratado. Que cuenta con el amor de su madre, pero sabiéndose menos importante que su hermano, al que todo el mundo se empeña en proteger pese a lo despreciable de su ser.

Parece lógico que Aemond Targaryen pase de maltratado a maltratador. Viendo que su buen comportamiento sólo le conduce hacia más desprecio y más dolor, opta por convertirse en aquello que odia. Hasta aquí, puede resultar incluso justificable. Sin embargo, no tardamos en encontrar rasgos en el personaje que muestran mucho más que esto. Rasgos de maldad y de una cierta psicopatía, que le empuja a llevar a cabo acciones temerarias sin pensar en las consecuencias. Movido tan solo por la rabia y el odio. Dos sentimientos en torno a los que se construye su personalidad adulta.

Un ejemplo de esto lo encontramos en el momento en el que monta por primera vez a Vhagar. Es un niño sin ningún tipo de experiencia como jinete. Lo único que sabe es lo que ha visto hacer a su hermano y a sus tíos. Sin embargo, en el séptimo episodio se acerca a la dragona más grande de los Siete Reinos, una de los tres que participaron en la conquista de los mismos, y la monta en contra de su voluntad. Algo que podría haber acabado en su muerte.

Más tarde, con el último salto temporal de esta primera temporada, vemos a un Aemond Targaryen que ha enfocado todos sus esfuerzos en convertirse en un guerrero invencible. Musculoso, hábil con la espada y con otras armas y entrenado como jinete. Ya nadie se atreve a meterse con él, pero sigue siendo igual de desdichado. Sigue estando repleto de odio y de rabia. Por eso monta una escena cuando Viserys ha logrado calmar los ánimos en el octavo episodio.

En este salto temporal, los rasgos psicópatas han aumentado y son más que evidentes. Sin ir más lejos, en la que es probablemente la escena más comentada de esta entrega inicial, podemos ver un paralelismo con otro psicópata célebre de la pantalla. Cuando comienza su persecución a Lucerys, a lomos de Vhagar, además de intentar aterrorizarle con sus comentarios y amenazas, ríe de una manera estrambótica. Unas carcajadas que recuerdan inevitablemente a las del Joker y que evidencian a un Aemond completamente fuera de control.

¿La humanización de Aemond?

Lejos de presentárnoslo como un loco sin corazón, HBO nos ofrece ciertas pinceladas de humanidad que han sido las culpables de que muchos sientan cierta conexión con el personaje. La historia, lógicamente, es una. Y es la más comprensible. Pero su arrepentimiento tras la muerte de Lucerys, su comportamiento aceptable en la Corte y el cuidado de su hermana, parecen estar gritándonos algo así como “¡no soy tan malo!”.

Pero… Hablemos de lo que quizá hayan pasado algunos por alto. Aemond es el maltratado convertido en maltratador, hasta ahí todos de acuerdo. Y desprecia a su hermano. Pero, hasta ahora, aunque se enfrente en cierta forma a él, sigue protegiéndole, véase el noveno episodio. O, al menos, no le aterroriza como sí lo hace con el bueno de Lucerys. ¿Por qué? Porque el mediano de los Velaryon es el eslabón más débil. Aegon es el rey y Jacaerys es mucho más valiente y está mucho más entrenado. De Daemon mejor ni hablar. Ir a por ellos sería chocarse contra un muro más complicado de derribar. Y este personaje quiere seguir sintiéndose en todo momento superior al resto.

Su narcisismo es de libro (igual que su locura). Y ese arrepentimiento que nos ha querido mostrar HBO sólo encaja en un sentido: no quiere ser él el que meta la pata, no quiere perder esa posición superior en la que él mismo se ha situado. La vida de Lucerys no le importa. Si lo hubiera hecho, nunca le habría perseguido a lomos de Vhagar, sabiendo lo peligroso que podía resultar y siendo consciente de que, en caso de enfrentamiento, su sobrino tenía todas las de perder.

Hasta 2024 no sabremos si HBO continúa por esta senda, acercando al personaje al público. O si, por el contrario, veremos a un Aemond Targaryen más lunático, malvado y narcisista.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Redacción Fan Service
23/09/2023
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad