Aprovechando que Xoel López está a punto de lanzar su nuevo álbum de estudio, Caldo Espírito, disponible a partir del próximo 6 de octubre, nuestra recomendación musical de la semana lleva su nombre y una palabra que adquirió un nuevo significado en su voz: lodo. Lodo es, desde que el músico gallego así lo cantó, paciencia y esperanza. Lodo es caminar y respirar. Lodo, la canción, es un himno desde hace casi una década, la canción perfecta para cantar a pleno pulmón, para compartir con quien quieres y para, tal vez, sentirse un poco mejor.
El significado de Lodo: paciencia y esperanza
Lodo es una de esas canciones que en los conciertos y en los festivales se corean con fuerza, generalmente abrazado a quien tienes al lado. A su favor, la sencillez de su composición y la calidez que desprende desde la misma melodía, aunque su principal valor, en cualquier caso, son esos versos que transmiten la esperanza de que todo puede mejorar.
Esa máxima de no te vas a sentir así de mal siempre vive en Lodo, una canción que habla de extraer un cierto aprendizaje de los malos momentos (“sí el frío rompe la noche de escarcha el hielo hará crecer la herida más sabia”) o de cómo en ocasiones estamos avanzando aunque no sepamos o podamos verlo (“y quizá hayas andado el camino ya cuando mires atrás”).
Aunque tal vez lo más importante de Lodo es la comprensión que puede encontrarse en su estribillo. Lo que no siempre se dice: si estás mal, tranquilo, aguarda, no tienes que estar bien hoy mismo, “si estás atrapado en las sombras, aguarda, del lodo crecen las flores más altas”, pero nunca olvides que puedes volver a estarlo. Lodo es un abrazo que compartió con todos una de las voces más importantes y significativas de la música española de este siglo, por eso es hoy nuestra recomendación cultural.