Hay canciones que nacen con aura y la que protagoniza este artículo es una de ellas. Una rara avis en la discografía de un artista que iba para Bob Dylan escocés y acabó siendo un abanderado del fenómeno hippy y reclamando la invención del rock celta. Contrastan con el folk habitual del británico los solos de guitarra, se dice que diseñados para Jimmy Hendrix. El halo de misterio llega a los créditos. Porque a día de hoy no es seguro quién tocó la versión de estudio. Sí lo es que en ella participaron miembros embrionarios de Led Zeppelin. Una suma que dota de un magnetismo colocado a Hurdy gurdy man. Así, no es raro que la composición haya servido como banda sonora en multitud de películas y series. Aquí van las que creemos más destacadas.
Hurdy gurdy man en Fringe
Buen amigo de George Harrison, el más majo de los Beatles y productor de los Python o Terry Gilliam, compartieron experiencias en la India a las órdenes de Maharishi Mahesh Yogi. De esta visita salieron los acordes de tambura de Hurdy gurdy man. El Beatle también ayudó con la letra, que versa sobre las visitas oníricas del hombre que le da título a la canción, junto a su colega el «roly poly man«. Todo muy psicodélico. De ahí que sirviera como introducción al más importante viaje de LSD de Walter Bishop. El protagonista de Fringe se metió muchos tripis, pero este fue clave para la resolución de la serie y llegó casi con la conclusión de esta.
Hurdy gurdy man en Zodiac
Seguramente esta sea la aparición más célebre de la canción en un producto audiovisual. No en vano, sirve para centrar tanto la apertura como el cierre de la película de Fincher. Para abrir se recurre a Hurdy gurdy man de forma diegética y para concluir como fondo del final textual. El tono místico de la letra del tema y su asociación a la época hacen que la mezcla sea perfecta.
Hurdy gurdy man en Britannia
Toca retornar al factor drogas de Hurdy gurdy man, como en Fringe, y mezclarlo con su capacidad de apertura, como en Zodiac. En este caso, sale a pedir de boca. Porque Donovan ha abrazado la cultura celta, el paganismo, lo druida. Esto lo hizo el tema perfecto para presentar una serie sobre la conquista romana de las islas británicas. Podría no cuadrar, pero Britannia se diferencia del resto porque todo es lisérgico. Druidas o romanos, todos andan casi más tiempo puestos que sobrios. Un combinado irreverente, superefectivo, reflejado en los créditos iniciales de la primera temporada. Luego seguirían con Donovan y su Season of the witch en la segunda para mutar a T.Rex y Children of the revolution en la tercera.
Hurdy gurdy man en Apollo 11 1/2
La banda sonora de esta película de animación de Richard Linklater para Netflix es un elemento clave en el recuerdo que el cineasta hace de su infancia. Porque todo lo que ocurre en pantalla no es más que una excusa para habar de esta. El resultado es uno de los trabajos cinematográficos más destacados de 2022. En ese contar del director, el protagonista habla de los gustos musicales de sus hermanas.
La elección para representar los de la mayor, Vicky, es el solo principal de Hurdy gurdy man. Aunque la referencia es casi puramente musical, porque visual y textualmente se menciona a The Beatles y Lucy in the sky with diamonds o el Surrealistic pillow de Jeffersone Airplane. Curiosamente, la primera canción de la película, cuando los chavales juegan en el patio, es también de Donovan. Concretamente se trata de Barabajagal, junto a The Jeff Beck Group.
Hurdy gurdy man en Brooklyn 99
Ya se ha dicho que el tema de Donovan es perfecta para representar los años 60. Por ello sirvió para abrir y cerrar Zodiac. Esta es seguramente la referencia central de la cámara lenta de Brooklyn 99. Una de las muchas que poblaron sus temporadas. Asimismo, es una demostración de que a Hurdy gurdy man le va bien cualquier velocidad.
Hurdy gurdy man en Expediente Warren: The conjuring
Donovan ha logrado aparecer en más de un tráiler de gran producción hollywoodiense de forma directa o indirecta. Por ejemplo, en el de Maléfica 2 con la versión de Audiomachine (ft. MOLLY) de Season of the witch. Un tema que, además, aparece como se dijo en los créditos de la segunda temporada de Brittania o en la voz de Lana del Rey en la Historias de miedo para contar en la oscuridad de Guillermo del toro. Pero volviendo a Hurdy gurdy man, la canción contribuyó a crear una enorme expectación para The conjuring, la primera de la saga Expediente Warren, al ser un importante elemento de su adelanto.
Hurdy gurdy man en Sleepers
Este irregular film de 1996 que mezcla la temática del abuso infantil con la venganza logró unir a un reparto de altura. Brad Pitt, Robert de Niro o Kevin Bacon participaron en la película de Barry Levinson basada en el libro homónimo de Lorenzo Carcaterra. A la banda sonora original de John Williams se le unieron diversos temas que referencian bien a la etapa juvenil de los personajes o bien a la adulta. Entre ellos se encuentra Hurdy gurdy man. De esta forma, es quizá el film más exitoso después de Zodiac en el que aparece la canción de Donovan.
Otras bandas sonoras donde aparece Hurdy gurdy man
En lo tocante a más películas en las que está presente Hurdy gurdy man, merece la pena mencionar al menos las siguientes. Por ejemplo, Bobby, de Emilio Estevez, que recuenta de forma coral como se vivió el asesinato de JFK. La fracasada El hombre del año, protagonizada por Robin Williams, o el mediocre thriller Edison con Morgan Freeman también tienen en su metraje la canción de Donovan. En versión de Butthole surfers, forma parte de Dos tontos muy tontos.
En cuanto a otras series que hacen sonar a Hurdy gurdy man, Willow usó una versión de Sir Jude en el cierre de su segundo episodio. Mr. Mercedes, basada en la obra de Stephen King, Pam & Tommy o Las escalofriantes aventuras de Sabrina de Netflix son otras de las producciones que usaron el tema de Donovan.