La importancia de ‘Speak Now’ en la música de Taylor Swift

'Speak Now' fue un golpe sobre la mesa en un momento en que Taylor Swift empezaba a sufrir las (injustas) consecuencias del éxito en una mujer joven.
La importancia de Speak Now en la música de Taylor Swift

Desde el pasado viernes 7 de julio en adelante, sólo se escucha Speak Now (Taylor’s Version), en un decidido apoyo a Taylor Swift a la hora de recuperar los derechos sobre su música. Pero para construir esta historia es necesario remontarse a la época en la que no existía más que Speak Now, el tercer álbum de estudio de una cantante que ha vivido, en apenas una década, lo que la mayoría vive en una vida. La sorpresa inicial unida a su nombre, el éxito, el rechazo, el ostracismo, el gran regreso y el reconocimiento internacional. Cada una de estas fases, de hecho, bien podrían aplicarse a este álbum en concreto, que tiene una importancia fundamental en la carrera de Swift.

Speak Now, el golpe sobre la mesa de Taylor Swift


La carrera de Taylor Swift apenas había comenzado allá por 2010, cuando Speak Now vio la luz. Taylor Swift, su primer disco, se publicó en 2006. Dos años más tarde se lanzó Fearless. El primero fue una sorpresa y también el segundo, pero ya tenía ciertos aires de consolidación de la cantante en la industria. Y un año después, en 2009, Taylor Swift se enfrentó a uno de esos momentos decisivos que pueden provocar que la vida vire en una u otra dirección. Taylor Swift se encontraba en el escenario de los MTV Video Music Awards, recogiendo un premio por su videoclip You Belong with Me, cuando Kanye West asaltó ese momento para reivindicar Single Ladies, de Beyoncé.

El público reprobó la salida de tiesto del rapero y de inmediato se posicionó del lado de Swift, pero ya esta había quedado desacreditada de algún modo. Ya sobre Taylor había caído la etiqueta de desmerecer aquello que estaba logrando. Por no hablar de las voces que señalaban que era difícil de creer que una adolescente estuviera escribiendo aquellas letras audaces, algunas ciertamente lúcidas. Su country-pop gustaba, pero sobre su figura había las dudas que, en realidad, siempre caen sobre una chica joven con talento (qué bien lo cantó todo años más tarde en The Man).

Entonces llegó Speak Now. No es que la cosa mejorase a partir de ahí en cuestión de reputación y reconocimiento internacional, que ha terminado llegando de manera generalizada sobre todo en los últimos tres años. Pero Speak Now fue un golpe sobre la mesa por una razón: con menos de 20 años, Taylor Swift había escrito la totalidad de las canciones que lo componen. Discutir el talento de Swift fue un poco más difícil a partir de este disco, que además vendió más de un millón de copias en su primera semana en Estados Unidos y obtuvo dos premios Grammy. Así que Speak Now fue su confirmación como música.

Un álbum de lo más significativo


Regresando al álbum, ya desde la perspectiva de Speak Now (Taylor’s Version), es muy interesante entender la evolución de Swift como letrista y compositora, así como la maduración de su voz. Este contraste entre letras que suenan a adolescencia cantadas bajo la perspectiva de una mujer de 33 años que, de alguna manera, está revisitando recuerdos y vida, es también muy estimulante. Ha debido serlo para ella, como explicó en los días previos al lanzamiento de la regrabación: “La primera vez que hice Speak Now, completamente escrito por mí, tenía entre 18 y 20 años. Las canciones que surgieron de esta época de mi vida estuvieron marcadas por su honestidad brutal, confesiones cronológicas sin filtros y melancolía salvaje”.

Speak Now fue un precioso y osado altavoz para sus emociones, sentimientos y vivencias. Habló sin miedo y sin pudor, como insinúa el título del álbum. Rebosa juventud y por eso los temas que lo conforman versan sobre el amor, el desamor y las dudas que surgen cuando una empieza a descubrirse a sí misma en torno a las relaciones que desarrolla con el resto.

Speak Now (Taylor’s Version) y un significado propio


Y aunque en cierto modo es injusto juzgar el pasado desde el presente, Taylor ha querido hacer evolucionar algunas de esas emociones hasta un lugar más sereno. De ahí los cambios de letra. El más notable, tal vez por haber sido un tema problemático, es el que se puede escuchar en Better Than Revenge. “She’s an actress, she’s better known for the things she does on the mattress”, “es una actriz, sobre todo es conocida por las cosas que hace en el colchón”, cantaba Swift entonces.

Hoy no hay rastro del último verso, que ha sido sustituido por “he was a moth to the flame, she was holding the matches”, “él era una polilla hacia la llama, ella sostenía los fósforos”. Si hace trece años Better tha revenge servía para cargar contra la muchacha que, sentía, se había metido en su relación, hoy apuesta por una cierta sororidad. No puede eliminar una de sus canciones más icónicas (¿hasta qué punto sería justo hacerlo?), pero puede sanearla.

De hecho, parece querer sanear Speak Now en su totalidad. En uno de sus últimos conciertos, dentro de la gira llamada The Eras Tour, Swift explicó que los acontecimientos que le llevaron a escribir esto o aquello no tienen demasiada importancia hoy en día. “Tengo 33 años, no me importa nada de lo que me pasó cuando tenía 19, excepto las canciones que escribí y los recuerdos que construimos juntos”, para después hacer un llamamiento a la calma. No quiere discusiones, polémicas, ataques hacia otros o defensas acérrimas de su persona. Fue lo que fue, hoy es lo que es: recuerdos en forma de canciones.

En realidad, lo único que quiereTaylor Swift es recuperar su música. Con Speak Now (Taylor’s Version), cuyo single ha sido una canción inédita como I Can See You, está un paso más cerca, sobre todo teniendo en cuenta lo significativo que ha sido siempre este álbum, para ella y para todos.

Letra de I Can See You en español e inglés

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad