‘La isla de las mil fuentes’, la mejor Sarah Lark en el Caribe

Así es el primer volumen de la serie ‘Jamaica’.
La isla de las mil fuentes de Sarah Lark

Entre la ficción histórica y el romance se mueve La isla de las mil fuentes, uno de los libros que, por el enorme éxito que han tenido otros, tal vez sean de los más desconocidos de Sarah Lark. La escritora deja su Nueva Zelanda querida para trasladarnos aquí al Caribe, al Jamaica, país del que toma el nombre la serie literaria. Es nuestra recomendación de hoy.

Historia y sinopsis de La isla de las mil fuentes

La isla de las mil fuentes, Sarah Lark

Isla de Jamaica. Tras la muerte de su primer amor, Nora, la hija de un comerciante londinense, se une, a través de un matrimonio de conveniencia, a Elias, un viudo propietario de una plantación de azúcar. La vida en el Caribe, sin embargo, no es como Nora había soñado. A partir del asalto nocturno a su plantación, Nora se verá envuelta en los tumultos provocados por esclavos rebeldes relacionados con la Abuela Nanny, quien también fue esclava. Nora lo pierde todo, salvo la vida y la esperanza de encontrar de nuevo el amor y decidir libremente sobre su futuro.

La isla de las mil fuentes está narrado en tercera persona, tiene en torno a 600 páginas y se lee con una gran facilidad. Tal vez no sea para todo el mundo, no deja de ser ficción histórica, pero quien guste de obras pausadas y repletas de detalles encontrará en esta una buena lectura. Sarah Lark escribe con la delicadeza que necesita una historia así para funcionar, logrando que tanto los personajes como el propio narrador tengan una voz propia que nos acerca a los pensamientos y acontecimientos descritos. Como sucede con el resto de sus obras, una de sus principales características es que la esencia de esa Jamaica del siglo XVIII se encuentra en estas páginas, por lo que será un viaje casi sensorial a la isla.

Cuándo recomendamos leerlo

Cuando quieras un libro que apueste por los detalles

Porque La isla de las mil fuentes no tiene ninguna prisa por llegar a la conclusión. No es que Sarah Lark se tome su tiempo, es que su intención es crear un retrato lo más completo y honesto posible, por eso dota al libro de cientos de detalles de todo tipo. Es ideal para quien busque una lectura de las que duran varios días y de las que podrían durar más con gusto.

Cuando quieras acercarte a la Historia

La isla de las mil fuentes nunca olvida que es ficción, pero su afán por acercarse tanto como puede no solo a los acontecimientos históricos sino al contexto general es evidente. En este sentido, el crimen del esclavismo que se cometió en siglos pasados es uno de los intereses de la autora, que lo retrata desde la rabia y desde una posición de condena, despertando con ello emociones en el lector.

Cuando quieras, claro, una historia de amor

Porque Sarah Lark tampoco deja de escribir romance, aunque en este caso La isla de las mil fuentes es también una historia de amor hacia uno mismo, hacia las personas que rodean a la protagonista, casi hacia el sur humano. Los acontecimientos se cuecen a fuego lento, apuntalando de nuevo esa lectura pausada mencionada antes.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad