Sin entrar siquiera a analizar su historia, ya hay muchas cosas que decir de La novena casa. Este libro, que a nuestro país llegó de la mano de Editorial Hidra, fue la primera novela para adultos de Leigh Bardugo, autora superventas. Entre sus éxitos, la trilogía de Sombra y hueso y la bilogía de Seis de cuervos, ambas llevadas a la pequeña pantalla, en una unión que de momento funciona, por Netflix.
La novena casa, que en castellano cuenta con traducción de Carlos Loscertales, también será adaptada a televisión, en este caso por Amazon Prime Video. Es el primero de lo que pretende ser una trilogía bautizada como Alex Stern, el nombre de su protagonista. Con ella nos quedamos para, ahora sí, adentrarnos en sus páginas.
La historia de La novena casa

La protagonista de esta historia es Galaxy Stern, conocida simplemente como Alex Stern. La sinopsis habla de un personaje peculiar. Criada en Los Ángeles por una madre hippie, Alex abandonó la escuela temprano y se perdió en un mundo de novios sombríos, traficantes de drogas, trabajos sin salida y cosas mucho peores. De hecho, a los veinte años, ella es la única superviviente de un horrible homicidio múltiple sin resolver. Quizá ha tirado su vida a la basura, se nos plantea.
Pero ya en esa sinopsis se presenta una nueva segunda oportunidad. En su cama del hospital, a Alex se le ofrece asistir a una de las universidades más prestigiosas del mundo: la Universidad de Yale, donde un conjunto de sociedades secretas se sirven de la magia para practicar rituales. Alex desconfía de ese ofrecimiento y está en lo cierto: tiene truco, un porqué y muchas consecuencias.
La novena casa es uno de los muchos libros de actualidad que se aferra a ese concepto de Dark Academia para funcionar. Y lo explota bien. Entre magia, misterio, acción y un ambiente universitario que termina por envolverlo todo, La novena casa experimenta un crecimiento imparable desde sus primeras páginas hasta el final. Es uno de esos libros en los que no es sencillo entrar, porque la profusión de conceptos no ayuda. Tampoco lo hace, del todo, la presentación de historia, personajes y escenarios.
Sin embargo, todo termina por crecer y tener sentido global de forma fantástica, entre escenas poderosas, misterios que van abriéndose y giros inesperados. Porque la imaginación de Leigh Bardugo, ha quedado demostrado, es suficientemente poderosa como para tomar una historia limitada y expandirla, y también tiene el talento necesario para ejecutarla de buena manera.
Cuándo hay que leer La novena casa
Hay que leer La novena casa cuando uno busque una historia de magia ambientada en las calles que conocemos. Calles que quedan, como se ha dicho, envueltas por ese halo de Dark Academia que desde hace tiempo triunfa en todo el mundo. Un ambiente universitario mágico y una estética oscura, trágica y antigua son quizá los elementos principales de esta especie de subgénero que cuenta con numerosos ejemplos de éxito en los últimos años.
La novena casa solo es uno de los últimos, pero es especial, por eso es nuestra recomendación del día. Porque viene de Leigh Bardugo. Una autora a la que, si a uno le gusta la fantasía juvenil, no hay que perder la pista.