‘Labyrinth’, de Taylor Swift, sobre ponerse en riesgo una vez más

Oh, no, otra canción de Taylor Swift que da en el clavo y sirve para poner sobre la mesa sentimientos universales.
Significado de Labyrinth de Taylor Swift

Labyrinth, décimo tema de Midnights, fue compuesta, como buena parte del álbum, entre Taylor Swift y Jack Antonoff. De nuevo hay que retroceder hasta el pasado para encontrar el miedo que le hizo a la artista desvelarse y enredarse en ese laberinto de pensamientos y emociones al que tantas veces le ha cantado. Por supuesto, hablamos del bucle universal: el amor.

Significado de Labyrinth: pasado vs presente

O tal vez habría que decir el miedo al amor. Labyrinth forma parte de ese conjunto de composiciones más crípticas de las que a veces Swift se sirve para expresar una idea, tal vez porque esta idea es demasiado abstracta, o incluso porque tiene demasiadas consecuencias como para concretarla. En este caso, en Labyrinth da vueltas a lo que supone enamorarse. No tanto por el acto en sí, sino por lo que puede llegar después.

A eso le canta en buena medida. A lo que llega tras el fin del amor, a lo difícil que es olvidar, al daño que permanece, a que uno debe recuperarse cuando sale mal, soportando (de nuevo) la presión social que siempre acompaña a la artista. En Labyrinth parece estar recuperándose de algo cuando, oh, no, se siente volviéndose a enamorar. Eso asusta. Su voz expresa perfectamente sorpresa, porque realmente está sucediendo de una manera inesperada, o porque le viene mal que suceda en ese momento. Y hay miedo: you know how scared I am of elevators, never trust it if it rises fast, it can’t last / sabes cuánto me asustan los ascensores, nunca confíes en ellos si suben rápido, no durará.

Pero también se intuye una cierta esperanza, porque en la otra persona ve algo que no le hace rechazarlo, negarlo o ignorarlo. You would break your back to make me break a smile / te romperías la espalda para hacerme sonreír, canta en la segunda estrofa, como si se concediera a sí misma esa nueva oportunidad por sentir que la persona que tiene en frente está ahí de verdad.

Y hay, al final, sorpresa, porque esta experiencia negativa a la que se refiere como algo general le ha hecho caer (I thought the plane was going down / pensaba que el avión estaba cayendo) y sin embargo hay alguien que, de pronto, está consiguiendo que despegue de nuevo (how’d you turn it right around? / ¿cómo le hiciste dar la vuelta?).

Qué le quitó el sueño en Labyrinth

Seguramente fuera el laberinto que da forma, conceptualmente, a esta canción. Es decir: le da miedo enamorarse de nuevo, porque ha atravesado situaciones complicadas que le han hecho caer, y sin embargo lo está haciendo. Es un bucle, es un laberinto mental y emocional del que es difícil salir, en parte porque es difícil decidir el camino a tomar.

Cuando la razón dice una cosa (you know how scared I am of elevators) y la emoción te dice otra (oh, no, I’m falling in love again), las contradicciones y las dudas que surgen a partir de aquí pueden generar muchas noches de insomnio.

Conexiones con otras canciones de Taylor Swift

En Midnights, sin ir más lejos, Swift ya le canta al miedo que puede dar enamorarse. Snow On The Beach, aunque está compuesta desde una perspectiva más positiva, también relata esta experiencia en la que no sabes bien cómo sentirte, porque los principios generan dudas y miedos. También emociones positivas que, sin embargo, no dejan de dar vértigo.

De esos inicios ha hablado muchas veces antes. Reputation (2017) está especialmente dedicado a ellos, a esa incertidumbre que acompaña los primeros pasos, cuando da miedo entregarse del todo, pero no puedes evitarlo, porque estás viendo algo que te gusta. Delicate o Call It What You Want encajan bien con estos conceptos.

En esta última encontramos una frase, además, que parece dar pie a la siguiente etapa de la vida: I recall late November, holding my breath, slowly I said, «You don’t need to save me, but would you run away with me?» / Recuerdo el último noviembre, conteniendo el aliento, lentamente dije: no necesitas salvarme, ¿pero huirías conmigo? Es decir: el momento en que el miedo da paso a un espacio seguro. Ahí has salido del laberinto.

Aquí tienes la letra (en inglés y español) de Labyrinth

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

No te pierdas nada con nuestra newsletter:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Redacción Fan Service
27/03/2023
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad