Lo peor y lo mejor del Mad Cool 2023

Repasamos ya con calma los puntos en los que el festival madrileño ha cumplido y en los que no.
Escenario Madrid is life del Mad Cool 2023

Querer ser el mejor conlleva la exposición a una lupa que va a buscar donde fallan las costuras. Cuando encima se trata de un evento en el que participan decenas de miles de personas, las auditorías se multiplican. Por eso, vamos a repasar lo peor y lo mejor del Mad Cool 2023. El festival ha traído muchas novedades este año, pero también ha contado con fallos de esos que duelen.

Lo peor del Mad Cool 2023

Avisamos de que hemos dejado fuera incomodidades que son comunes a cualquier macrofestival. Por ejemplo, había una gran abundancia de patrocinadores, pero sin ellos no habría evento. Los precios son caros, pero tan cuestión no es propia del Mad Cool, sino general en este tipo de ocasiones. Tampoco entramos en los problemas generados a los vecinos, que creemos situados en otra órbita. En todo caso, el resumen de los problemas del festi madrileño se pueden resumir en que no supo estar preparado para cuando se llenó.

Los baños, colapso forzado

La distribución del nuevo recinto en Villaverde hace que los baños ocupen una isla central. Sobre el papel, todo pintaba genial. Están a tiro de piedra de todos los escenarios, con pasillos que permiten controlar que cada quien entre al que le corresponde… Todo genial hasta que llega la gente y deja de serlo.

70.000 personas en su punto más álgido son las que han pasado por el Mad Cool 2023. No hizo falta que llegara el sábado, cuando se alcanzó el lleno total, para comprobar que había un problema con los baños. El viernes, que hubo menos gente, ya pasó. La ubicación central, rodeada de espacios de patrocinadores, puntos de recarga de dinero o barras, evitaba corredores amplios para acceder. Además, hacía coincidir el camino a los sanitarios con las salidas de los grandes conciertos, con el camino de un escenario a otro.

El resultado fue que la entrada era un caos aglomerado, similar al del BBK Live 2023. Un agobio que, con algo de pánico, podría dar lugar a algún disgusto. En el caso del baño de hombres todo iba fluido una vez se entraba al interior. El problema, así, era de acceso.

Corredores saturados y un escenario ratonero

Está claro que nadie debería pretender ir a un macrofestival y estar como en un prado vacío. Lo de «macro» lo deja claro: siempre va a haber mucha gente porque esa es precisamente la gracia. Este punto negativo del Mad Cool 2023 viene por lo mal que les salieron los pasillos de transición.

Ya se ha mencionado antes, en los grandes conciertos resultaba una odisea salir. La disposición del camino entre los escenarios, con los baños en medio, hicieron que la experiencia fuera bastante desagradable. El día más extremo al respecto fue el sábado, tras Liam Gallagher o el concierto de Red Hot Chilli Peppers. Se necesita mejorar esta infraestructura, que aguantó las dos primeras jornadas, pero no la última.

Al respecto, cabe mencionar el escenario 3. El lateral que daba al interior del recinto estaba amurallada con una línea de stands de recarga. Como resultado, desde tal lado se generaba una entrada y salida del lugar que constituía una verdadera ratonera.

Salidas mejorables

Salir del Mad Cool 2023 no ha sido la tortura de años anteriores pero sigue teniendo margen de mejora. Por ejemplo, no queda claro cuándo habilitan aperturas secundarias al final de cada jornada y cuándo no. El jueves abrieron pronto una que facilitaba mucho la vida a quien necesitara ir hacia Getafe, pero el resto de días se hicieron de rogar (si es que llegaron a ponerla).

Ya en el exterior, los pasillos que construían la organización y las fuerzas de seguridad hacían dar paseos a pie curiosos por el polígono, especialmente a quienes fueron en coche. No podemos contarlo de primera mano, pero preguntando a varios asistentes, los transportes de vuelta se saturaron bastante el sábado. En ese sentido, vendría bien un refuerzo de los servicios, especialmente en el día de mayor afluencia de público.

Un primer acceso que se alargó demasiado

Al menos hasta las ocho de la tarde, el acceso el viernes y sábado fue satisfactorio. No llegó a haber colas e incluso quienes iban con algo para beber por si había que esperar tuvieron que tirar de bordillo o banco para terminar el aperitivo. Aquí el problema estuvo el jueves. Es normal que el primer día sea más caótico, pero las colas al sol fueron enormes.

Sonido que no estuvo a la altura

Los problemas de sonido salieron a relucir en varios conciertos. Fue por ejemplo notable en el de Red Hot Chilli Peppers. En ese sentido, el tamaño de la audiencia, que se extendió rodeando la isleta de producción incluso, hace que el asunto se agrave. Así, en ciertas zonas la música llegaba seriamente atrofiada. Es un punto en el que la organización debe trabajar.

Lo mejor del Mad Cool 2023

No todo iba a ser malo. El nuevo recinto luce bien y el cariz que ha ido tomando con los años el festival permite que cualquiera pueda pasárselo bien. Vamos con lo más del Mad Cool 2023.

Un cartel que funcionó cuando llegó el momento

Sobre el papel todo es guay, pero luego tiene que rular cuando se está en directo. En ese sentido, el eclecticismo del Mad Cool fue un valor. Las propuestas incluían un poco de todo. El jueves puede que se alzase como el mejor día con The Offspring, Robbie Williams, Machine Gun Kelly, Lizzo, Lil Nas X o Franz Ferdinand. Fue un arranque arrollador y que se aprovechó de que era el primer y había menos gente que en las jornadas siguientes.

El viernes cumplió de sobra con Sam Smith, The Black Keys, Kaleo, Queens of the Stone Age o Mumford & Sons. Personalmente, hubiésemos cambiado los turnos de estos dos últimos, pero ya son preferencias. Finalmente quedó un sábado que por los problemas de saturación bajó enteros. Liam, Red Hot y The Prodigy lideraban la carga, pero las aglomeraciones evitaron el poder picotear conciertos como en los días de antes. Simplemente, no se podía ir.

Del orden cabe mencionar que siempre había una opción movida por la tarde (Offspring, QOTSA o Gallagher). Para acabar, algo animado (Lil Nas, Franz Ferdinand, The Prodigy). Vamos, que el Mad Cool da el batiburrillo necesario para un macrofestival generalista.

La conexión en coche y la llegada en general

El acceso y la salida en coche, más allá de los atascos en los habituales embudos que se forman en estas ocasiones, fue muy correcto. Especialmente apta para aparcar resultaba la zona de polígonos del lado de Villaverde. En Getafe estaba el entorno del Coliseum Alfonso Pérez y alrededores. Esto permitía que desde que uno empezaba a salir del recinto hasta llegar a Chamartín o Alcalá de Henares hubiera en torno a una hora.

Respecto a la forma de llegar, había tantas opciones de primeras que el asunto se tornaba relativamente cómodo especialmente en las primeras horas. Cercanías dejaba muy muy al lado, los autobuses y el metro tampoco forzaban travesías excesivas.

La zona de salas

Llamada Vibra Mahou Avenue, este espacio de tres naves cerradas pegadas permitía matar varios pájaros de un tiro sobre todo por la tarde. Por un lado, acogía a artistas menos conocidos pero que precisamente por ello lo daban todo. Siempre que fuimos a una de esta suerte de salas, con alma de antro, los músicos estaban con un nivel de energía encomiable.

Además, como se ha dicho, eran entornos cerrados. Esto es, había aire acondicionado. Una maravilla cuando fuera hay 30 grados y se viene de estar una hora y algo de pie dando saltos. De esta forma, eran zonas de sombra perfectas en las que además se podía seguir escuchando música.

Fuentes muy necesarias

Las diversas zonas de fuentes habilitadas, más allá de la saturación ya mencionada, funcionaron en todo momento. Se agradece que esto sea así y poder refrescarse sin tener que tirar de los abusivos precios del Mad Cool 2023. El agua salía a una temperatura adecuada para beber y, aunque a veces la presión descendía mucho al haber grandes gentíos recargando, rulaban lo suficiente.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad