‘Maroon’, de Taylor Swift, amor que empieza y termina

El dolor tras la pérdida es casi palpable en 'Maroon', la segunda canción de 'Midnights'.
Significado de Maroon de Taylor Swift

Tras Lavender Haze, un tema de lo más bailable, llega Maroon, que baja las revoluciones de quien escucha. El nuevo disco de Taylor Swift, Midnights, tiene rayos de luz pero es, en general, oscuro. Esta canción es un claro ejemplo de esa oscuridad, planeando siempre en el significado conjunto del álbum. Compuesta por Swift junto a Jack Antonoff, en sus casi cuatro minutos de duración la estadounidense le canta al romance desde su inicio hasta su final.

Significado de Maroon: el dolor tras la pérdida

Maroon le canta al amor en primer lugar para terminar cantándole a la pérdida. Es una canción, la segunda de Midnights y uno de sus primeros éxitos, muy bien estructurada en torno a esas dos partes que pueden darse en una relación. Dos personas son amigos, pasan a ser algo más y se vuelven inseparables (I see you every day now / ahora te veo cada día), da la sensación de que quizá demasiado rápido. Da también la sensación de ser un amor joven, por las anécdotas que rescata (your roommate’s cheap-ass screw top rosé / el (vino) rosado barato de tu compañero de cuarto).

En cualquier caso, la protagonista de esta historia se siente a gusto en la misma, por eso el tiempo pasa volando (cause we lost track of time again / perdimos la noción del tiempo) y por eso elige a la persona que tiene al lado (and I chose you / y te elegí). Es una elección consciente, aunque haya venido tras algo inesperado, es decir, pasar de ser amigos a ser algo más.

Pero es una decisión consciente y por eso duele todo lo demás. Porque tras vivir ese amor llega la pérdida, las caras largas, los silencios y las distancias. Entonces lamenta lo cercana que se sentía a esa persona (the lips I used to call home / los labios a los que solía llamar casa). Y la gema preciosa que perdió (the rubies that I gave up), de un color rojo brillante que cuando se vuelve oscuro puede terminar siendo maroon, granate.

El término maroon se repite como un eco y su significado cobra un doble sentido, porque también puede tomarse del verbo, en cuyo caso estaríamos hablando de dejar algo abandonado. So scarlet it was maroon también puede entenderse como sentir algo de una manera (scarlet) y que realmente sea otra cosa (maroon), o que evolucione hasta ese otro lugar. Swift, a lo largo de su carrera, ha usado los colores para expresar emociones. Este es oscuro, y puede tener una doble interpretación relacionada con la pérdida.

Qué le quitó el sueño en Maroon

Esa noche de insomnio está protagonizada por la pérdida y también por el recuerdo. Canta de manera muy explícita a este último: «and I wake with your memory over me, that’s a real fuckin’ legacy / me despierto con tu recuerdo sobre mí, eso sí que es un maldito legado». Lamenta la manera en la que esa persona se ha quedado atrapada dentro de ella y el empleo del término “legado” tampoco parece casualidad.

La pérdida, un tema más que recurrente en sus canciones, también se siente con intensidad en las últimas estrofas, cuando toma anécdotas vividas para introducir entre medias conceptos como esos labios que solía llamar casa, pero que ya no lo son.

Conexiones con otras canciones de Taylor Swift

La conexión más evidente con otras canciones de la artista tiene su propia casa en Lover (2019). En Cornelia Street encontramos conceptos hermanos y recuerdos similares a los cantados en Maroon. Si en esta última habla de bailar descalzo en Nueva York, en Cornelia Street habla de bailar despacio en la cocina, en esa calle de la ciudad que no volvería a pisar si perdía a la persona.

A esta pérdida le canta, pero desde el deseo: I hope I never lose you / espero no perderte nunca. Parece encontrar su respuesta en Maroon: and I lost you, the one I was dancing with in New York, no shoes / y te perdí, a la persona con la que bailaba en Nueva York, sin zapatos. «That’s the kind of heartbreak time could never mend / ese es el tipo de ruptura de corazón que el tiempo no puede enmendar», canta en Cornelia Street. That’s a real fucking legacy.

También en Clean (1989, 2014) se encuentran referencias: «like a wine-stained dress I can’t wear anymore / como un vestido manchado de vino que ya no puedo usar». Si en Maroon derraman el vino sobre ella, ya en Clean habló de cómo no puede usar las prendas, tal vez la misma, manchadas. Con respecto a los colores, como se ha dicho, Swift le concede importancia a estos a la hora de hablar de emociones. Dedicó un disco entero a uno, de hecho: Red (2012). Puede sospecharse una conexión entre ese disco y esta canción, el rojo y el granate al que pudo evolucionar una relación vivida hace una década.

Aquí tienes la letra (en inglés y español) de Maroon.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad