‘Más allá del jardín’, la miniserie otoñal por excelencia

El viaje de dos hermanos que se han perdido en Lo Desconocido.
Más allá del jardín

Lluvia en las ventanas, viento y hojas secas desprendiéndose de las ramas. Una manta y, tal vez, una bebida caliente. Puede que un libro en la mesa de noche. O esa canción nostálgica que duele y reconforta a partes iguales. Romantizar el otoño es una forma de vida, y hay ciertas tradiciones que permiten sumergirse en esta estación rojiza y melancólica. Una de ellas es, sin duda, ver Más allá del jardín. No son más que 10 episodios de 11 minutos. En total, menos de dos horas. El plan perfecto para una tarde de tormenta en la que apagar las luces y acurrucarse en el sofá con una taza humeante en las manos. 

Más allá del jardín, u Over the garden wall en su versión original, fue creada por Patrick McHale y ganó un Emmy en 2015. En su corta duración, esta miniserie animada ofrece momentos de humor, reflexión e incluso tristeza. Es un viaje breve pero profundo, con muchas capas que se pueden deshojar… o no. Aunque haya mensajes y referencias que se pierdan, es perfectamente posible limitarse a disfrutar de la cuidada ambientación de esta obra. Tanto es así, que no es necesario hacer spoilers para hablar de ella. 

El mundo otoñal de Más allá del jardín

Más allá del jardín

La serie acompaña a dos hermanos, Greg y Wirt, que se han perdido en un bosque misterioso, pero no recuerdan cómo. Su único deseo es regresar a casa. Por el camino encontrarán toda clase de criaturas y situaciones extrañas, y tendrán que huir de la Bestia, un ente maligno que los acecha desde las sombras de Lo Desconocido. La trama está inspirada en la Divina comedia de Dante, que empieza de la siguiente manera:

«A mitad del camino de la vida,
en una selva oscura me encontraba
porque mi ruta había extraviado».

La música de los bosques

Más allá del jardín

El sonido es uno de los elementos principales que modelan la ambientación de Over the garden wall. Las notas de piano y las melodías de jazz clásico siguen los pasos de los hermanos en una banda sonora muy reconocible. A veces, es cálida y agradable; otras, misteriosa e inquietante. Tampoco faltan las canciones cómicas y pegadizas de Greg, el risueño hermano menor. 

Merece especial mención el fantástico cast de la serie, que incluye voces como las de Elijah Wood, Melanie Lynskey, Tim Curry o Christopher Lloyd. El actor de Frodo Bolsón en El Señor de los Anillos da vida al inseguro Wirt, y escuchar a la Bestia cantar con voz profunda en la oscuridad del bosque, interpretada por el cantante de ópera Samuel Ramey, es simplemente escalofriante. 

El aspecto de la nostalgia

Más allá del jardín

Más allá del jardín tiene una estética muy especial. Recuerda a los cuentos antiguos, con fondos pintados a mano, tan detallados que parecen cuadros, escenas con efecto viñeta y tonalidades ocre, poco saturadas, que le aportan esa atmósfera tan otoñal. En contraste, los personajes están diseñados de manera minimalista, con formas geométricas que imitan a los dibujos animados clásicos.  

El propio Patrick McHale ha destacado la importancia de la nostalgia en la serie, principalmente la relacionada con el cambio estacional, algo que echaba de menos al vivir en Los Ángeles. De ahí la importancia de los bosques otoñales, las cosechas, la lluvia y la nieve. 

Además de otoñal, Más allá del jardín es notablemente “halloweenesca”. Sin entrar en detalles, ya que este artículo no contiene spoilers, hay infinidad de símbolos relacionados con esta fiesta tan querida. Calabazas, esqueletos, ramas tétricas, niebla, criaturas cuyos ojos brillan en la noche… Al margen de la Bestia y sus macabras intenciones. Por estos y otros motivos, Over the garden wall también es perfecta para ver en Halloween.

Más allá de Lo Desconocido

Más allá del jardín

A pesar de su apariencia sencilla e infantil, Más allá del jardín tiene diferentes lecturas y capas interpretativas. Además de contar con animales parlantes y números musicales, la serie desarrolla una serie de temas que podrían conducir a un análisis exhaustivo. No es el caso de estas líneas, que simplemente echan un vistazo a los rasgos más destacables de un relato con mucho subtexto. 

Y precisamente con eso juega la narración de Over the garden wall. Con las expectativas, las apariencias que engañan, con los deseos que apuntan en una dirección errónea. Al empezar la serie, la audiencia no conoce las motivaciones de los protagonistas. No sabe de dónde vienen ni cómo ni por qué llegaron a ese lugar. Sus personalidades e historias están elaboradas al detalle, pero hay que ir desenredándolas poco a poco a medida que discurre su búsqueda. Por otro lado, las intenciones del resto de los personajes son incluso más difíciles de adivinar.  

El primer episodio revela que Lo Desconocido es un lugar donde descubrir historias olvidadas. Su mayor peligro es dejar de caminar y rendirse, pasar a ser una de esas historias congeladas en el tiempo. Abandonarse al abrigo de las hojas y convertirse en una ofrenda para la Bestia. Las implicaciones de este proceso empiezan siendo un misterio, pero todo parece señalar que la única solución es escapar de ahí antes de que sea demasiado tarde.  

En este escenario onírico, donde la lógica es constantemente superada por lo impredecible, cada personaje debe encontrar su propio camino. Wirt con sus miedos e inseguridades, Greg con sus fantasías infantiles y confianza desmedida. A pesar de todo, los hermanos deberán avanzar juntos y enfrentarse a sus monstruos para evitar quedar atrapados en Lo Desconocido. Una aventura compleja, nostálgica y reconfortante que invita a perderse en un otoño perenne.  

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad