Motivos por los que merece la pena ver ‘Nadie te salvará’

'No one will save you' plantea una invasión extraterrestre que juega al despiste para dejar buen sabor de boca.
Fotograma de Nadie te salvará

Hulu no para de dar buenos productos que suelen llegar a España a través de Disney+. Entre ellos se encuentra una película de terror y supervivencia que tiene todo para agradar al fan del género. Porque motivos por los que merece la pena ver Nadie te salvará hay muchos. El film dirigido y escrito por Brian Duffield no es extraordinario, pero sí presenta elementos la mar de curiosos y vuela durante buena parte de su duración.

Sin palabras, que no sin ruido

Sería un error decir que No one will save you es un film silencioso. Puede recordar a Un lugar tranquilo por la limitación de diálogos, pero en este caso la ausencia se limita no a cualquier tipo de sonido sino a la palabra. Kaitlyn Dever da vida a una protagonista, Brynn, que parece muda. Una representación del aislamiento social que sufre tras un hecho que permanece oculto durante buena parte del film. Incluso cuando interacciona con otras personas, el habla se distorsiona y es la comunicación no verbal la que predomina.

Cuando los aliens van a por ella, la jovencita intenta tener algo de sigilo pero la traicionar los tópicos ruidos que cualquiera haríamos en dicha situación. Llegados a un punto de la película, el secretismo deja de tener sentido. Gritos, chillidos inhumanos y efectos asociados a lo extraterrestre se dejan oír junto a las guturales vibraciones con las que se comunican los seres de otro mundo que invaden el pueblo de Brynn. Este y la mansión de la chavala recuerdan a folk horror estilo Matanza de Texas o X.

El efecto queda más como un efectivo truco que como un potenciador del drama de la protagonista. Un factor para diferenciarse y dejar que Dever se luzca a espuertas. Claro está que refuerza el ostracismo que sufre Brynn, pero lo que realmente hace moverse al motor de Nadie te salvará son las escenas de terror. Ahí es donde mola ver a la chica sin soltar palabra, hierática mientras intenta sobrevivir.

Fotograma de 'Nadie te salvará'
Lo que le gusta a la peña ver sufrir a muchachas. | Cortesía de Disney+ España

Terror tensional y pulcro en hora y media

Si una película de supervivencia no tiene tensión falla. Lo mismo pasa si una de terror no incomoda. Ambas cuestiones las sabe hacer Nadie te salvará. Tirando de referencias como Señales o La invasión de los ultracuerpos, el relato de Duffield gana enteros en sus primeros actos. Sorpresa para nadie, son los que contienen más elementos de horror.

La premisa es simple y se extiende por poco más de hora y media, evitando tornarse en una turra. Una encantadora joven que vive sola en una casa de campo tiene que enfrentarse a un alien que entra en su casa. El film insiste en no dejar clara la amenaza hasta que la protagonista lidia con ella por primera vez. En las persecuciones que sufre Brynn hay pulcritud. El director y su equipo manejan los códigos del terror para ejecutarlos tal como se espera.

El presupuesto de 22 millones, más que decente, permite que los efectos especiales sean convincentes. Acierta apostando por un tono físico en estos, lo que cuadra con la interpretación muda de Dever. A lo largo del film, se sucederán nuevas secuencias de supervivencia. También momentos de verdadero terror, como cuando el bicho alienígena se le mete en la boca a la pobre Brynn.

Una protagonista con carisma y un final peculiar

Dever logra comunicar sin palabras un amplio rango de emociones. La actriz es el alma de la película, quien logra que funcione pese a los fallos de la misma. Entra así en el club de las supervivientes del terror, poblado por perfiles femeninos de todo tipo. Ella, aunque no lo parezca por su apariencia apocada y juvenil, es del estilo Ripley.

En Señales optaron por una solución estilo La guerra de los mundos para que sus aliens pudieran morir. Aquí se elige la violencia. Estos seres grises serán todo lo cracks que se quiera en lo tecnológico, pero una muchacha es capaz de masacrarlos sin mayor problema. Si le clavas una torre de juguete en la sien, mueren. Si haces que exploten junto a un coche, palman. Que te plantan un doble, lo rajas y la espicha. Brynn se torna una especie de rambo versión adolescente pizpireta. En una cazadora de alienígenas que resiste lo que le echen.

El director y guionista plantea un personaje gris, pero lleva a empatizar con el mismo desde el inicio. Así, cuando se desvela su secreto oscuro, ya da igual. La audiencia está con Brynn. El final del film, que pese a la abundancia de artículos al respecto no necesita ser explicado, va en esa dirección. Duffield quería que la prota tuviera una recompensa y así ocurre. Sorprender, sorprende.

Fotograma de 'Nadie te salvará'
Aliens contra chica, nada puede salir mal. | Cortesía de Disney+ España

Los peros, un tercer acto que se lía solo

Nadie te salvará tiene elementos suficientes para que merezca la pena verla. Aunque estos predominen, también tiene sus fallos. El principal tiene que ver con la trama del pasado de Brynn. Que la chica ha hecho algo terrible es obvio. Ella misma acepta que la odien. Lo malo es que las pistas que va dando Duffield acaban haciendo que la revelación sea más un trámite que un momento significativo.

Esta exploración de la culpa y del castigo social acaban enrevesando el último acto. El equilibrio entre el drama de Brynn y su lucha por sobrevivir acaba desapareciendo, con la balanza del interés muy del lado de esto último. Además, queda en un segundo plano ante el crescendo de movidas que van pasando en pantalla.

De escenas de acoso en una mansión se acaba pasando a control mental, un doppelgänger, abducciones, democracia extraterrestre y una invasión a gran escala de los grises. Un mix final que va a lo excesivo, apartando el foco del minimalismo del resto de la película. En nuestro caso, a tope con estas apoteosis al estilo Hot Fuzz, pero sería lógico que pueda cortar el rollo a parte del público.

Con todo y esto, Nadie te salvará logra ser una de las propuestas más divertidas del año en el terror de plataforma. Ya se está hablando de secuela. Más allá de estirar el chicle a una idea muy resultona, lo mejor es olvidarse de ello y darle una oportunidad al film de Duffield.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad