¿Qué leo hoy? La mejor novela para empezar con John Le Carré

La novela que ayudó a cambiar el género de espías.
Portada novela El espía que surgió del frío

El género de espionaje es uno complicado. Por un lado, conocer de veras dicho mundo es harto difícil, por su propia naturaleza. Por otro, el secretismo va asociado a la mitificación. Esta, a su vez, lleva a la exageración, a mitos que sustentan personajes tan poco dignos del sector de la inteligencia como James Bond. Por suerte, hay lugares a los que acudir si se quiere una novela de espías realista. Y el libro que protagoniza este artículo, El espía que surgió del frío, aupó definitivamente a uno de los grandes del segmento: John Le Carré.

Historia y sinopsis de El espía que surgió del frío (novela)

En 1963 la Guerra Fría estaba en un punto álgido. La crisis de los misiles de Cuba estaba candente y el mundo temía un apocalipsis. Al tiempo, los países europeos o Japón remontaban su economía tras la desastrosa Segunda Guerra Mundial. Los modelos del primer y segundo mundo, eso sí, se presentaban como absolutos. Enemigos irreconciliables, malos o buenos totales según desde qué lado del telón de acero se mirara. En estas, a John Le Carré le dio por escribir una novela en que todos eran igual de grises, de amorales. No extraña que la adaptaran rápidamente al cine.

En la novela El espía que surgió del frío, se siguen los pasos de Alec Leamas. Este agente de campo luchó en la Segunda Guerra Mundial y ahora sirve al Circus, equivalente al MI6 en el universo de Le Carré. Lo hace en Berlín. Sin embargo, todos sus agentes encubiertos acaban muertos y se ve forzado a volver a Londres. Allí se ve envuelto en un último trabajo. Mientras se prepara para el mismo debe pasar a un perfil bajo y, ahí, conoce a Liz. Bibliotecaria y comunista, el amor surge entre ella y el curtido veterano.

El objetivo de Leamas es Mundt. Parte esencial de la primera novela de Le Carré, Llamada para el muerto, ahora es un jefazo de la inteligencia de la Alemania Oriental, el Abteilung. De esta forma se da paso a un relato en el que todos son piezas de un ajedrez de moralidad nula. Como es habitual en el autor, se cuece una situación largamente, hasta que explota en un desenlace de muy pocas páginas, tan trágico como cabe esperar.

Cuándo hay que leer El espía que surgió del frío (novela)

Aunque no fuera su primera novela, sí que es perfecta para empezar con John Le Carré. El británico jugó, como su maestro John Bingham, el ser un espía de verdad. Porque entre 1958 y 1964 ejerció en el MI5 y el MI6. Así, El espía que surgió del frío bebe directamente de su experiencia en la labor de inteligencia.

En la novela aparecen personajes recurrentes del autor, especialmente dos: Geroge Smiley y Control. El primero es el más famoso del elenco creado por Le Carré, el segundo el jefe del Circus. De esta manera, la novela permite comenzar a ahondar en el mundillo del autor.

Al tiempo, se trata de una novela de espías realista y de altura. No hay buenos, no hay malos, sino trabajadores. La bondad y el idealismo no sirve, solo un juego en el que todas las piezas son prescindibles. Esto hace que el nivel de tragedia en el libro sea bastante alto. En todo caso, las tramas se unen con agilidad, con el tegumento de acertadas descripciones y grandes diálogos. Asimismo, el juego de ritmos es el habitual en Le Carré, que simula la vida real: todo puede parecer tranquilo para romperse en un instante. Por todo ello, El espía que surgió del frío es considerado una de los mejores relatos escritos del pasado siglo.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Redacción Fan Service
27/09/2023
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad