¿Qué veo hoy? La onírica serie de Netflix que entremezcla fantasía y terror

Sueño no te va a dar esta serie (perdón por el chiste).
Segmento del póster de la T1 de The Sandman

2022 fue el año de La casa del dragón. La serie de HBO se llevó buena parte de las miradas mientras luchaba contra Los anillos de poder, de Prime Video. Ficciones fantásticas que tuvieron compañeras excelentes. The Sandman es el mejor ejemplo. Con ella Netflix pudo mostrar músculo y llevarse un montón de buenas críticas. Un producto que, además de fantasía, ofrece también agradables dosis de terror.

Historia y sinopsis de The Sandman

Neil Gaiman creó a Sandman a finales de los 80. Partiendo de un personaje previo de DC, logró convencer a la editorial de dar lugar a algo nuevo. El resultado fue uno de los cómics más influyentes de finales de siglo. Desde los 90 ya hubo intentonas de llevar al cine las aventuras de Sueño. Estas, sin embargo, fracasaron una y otra vez, a veces gracias a la acción del autor original. Su postura era clara: mejor no tener nada que algo mediocre.

El desbloqueo llegó en 2018. Allan Heinberg y Gaiman se dieron de bruces con un David S. Goyer que fue lo que necesitaban. Tras sus trabajos para Nolan logró convencer a sus colegas de que The Sandman no era imposible de trasladar a la televisión. Le gustan ese tipo de retos, como ha demostrado con Fundación. En todo caso, la serie sobre Morpheus tuvo la suerte de contar con su autor para elaborar una adaptación que roza la perfección.

Gaiman estuvo involucrado en todo momento en el guion y la producción. Sin llegar al nivel de implicación de Good omens, quería evitar que el asunto se fuera de mano como en American gods. Gracias a ello, y un reparto liderado por Tom Sturridge, el éxito fue total. La historia sigue a la deidad de los sueños, Sandman entre otros nombres, que tras estar atrapado unos cien años debe retomar su reino. A partir de ahí, la típica narrativa antológica y fragmentada de Neil domina todos los aspectos de la ficción de Netflix.

Cuándo ver The Sandman

El estilo de Neil Gaiman es muy reconocible y ha logrado hacerse un hueco en DC, entremezclado con su universo principal pero siempre de refilón. En este sentido, la serie gustará a quienes hayan seguido la obra del autor en tinta, pero también en televisión. Así, fans de American gods o Good omens tienen aquí una parada obligatoria. También es ideal para quien siga la obra de Terry Gilliam, especialmente las personas que hayan disfrutado de su trilogía de la imaginación.

En cuanto a géneros, The Sandman es ante todo una fantasía mitológica, Gaiman sabe del asunto, obsesionado con leyendas y dioses. Las ficciones antes mencionadas son buena muestra de ello, y esta también. Fans del asunto tendrán en la serie una gran alternativa especialmente si son capaces de hacer un visionado tranquilo, paladeando la producción. En todo caso, también se presta al maratón. Así, unas vacaciones tranquilas son un momento para verlas, sin mayores distracciones.

Por último, hay que recalcar el elemento de terror de The Sandman. Aunque muchas veces dominan las cuitas celestiales y el proceso de humanización de Sueño, en ocasiones el horror pasa a primer plano. Hay, por ejemplo, un capítulo ubicado en un restaurante que es una delicia al respecto.

Si quieres ver The Sandman, está disponible en Netflix.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad