Fiesta del Cine: ocho películas para disfrutarla seas fan de lo que seas

Nuestro equipo te recomienda estas ocho películas para la Fiesta del Cine, alternativas para todos los gustos.
Los Renglones Torcidos de Dios recomendaciones Fiesta del Cine Fan Service

Del tres al seis de octubre tiene lugar la Fiesta del Cine. Una vez más, el séptimo arte se hace más accesible que nunca con entradas a 3,5€ en cientos de cines. Además, este año viene con novedades, como el Día del Cine Español que se celebrará el jueves y un premio concedido por el Ministerio de Cultura: el de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual. Pero como lo que importa es sentarse en una butaca para pasarlo bien, hemos realizado una selección de las películas más destacadas en cartelera durante esta Fiesta del Cine. Ocho alternativas de géneros muy variados para satisfacer a todos los seguidores de la gran pantalla.

Smile, una de terror

Dirigida por Parker Finn y con Sosie Bacon al frente del reparto, el terror está muy bien representado en la Fiesta del Cine. Una película diseñada para hacer saltar al espectador de su butaca en base a sustos y cuyo argumento se centra en una doctora, interpretada por Bacon, que comienza a vivir extraños sucesos tras presenciar el suicidio de una de sus estudiantes. Porque que te sonrían no siempre es bueno.

Moonage Daydream, un documental musical

El tercer tema de The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spider from Mars da nombre a un nuevo documental sobre David Bowie. El film corre a cargo de Brett Morgen, que lidera no solo la dirección sino la producción, el guion y el montaje. En la cinta se repasa la vida de David Robert Jones usando declaraciones del mismo artista y tirando de archivo, de forma que el Bowie es el protagonista activo del trabajo a pesar de haber muerto hace años.

Avatar, un clásico

La película que reventó las taquillas cuando el 3D parecía el futuro regresa de nuevo para hacer más dinero y preparar a la audiencia para la segunda entrega. Cameron logró, en base a un impecable aspecto visual y una historia sencilla pero efectiva, crear un clásico instantáneo de la industria del cine.

Los renglones torcidos de Dios, un thriller

Oriol Paulo dirige y coescribe, junto a Guillem Clua, la adaptación de la más conocida obra de Torcuato Luca de Tena. Un thriller psiquiátrico avalado por la crítica y que gustará a quienes disfrutaran con films como Shutter Island. No decimos nada más, ya que esta película protagonizada por Bárbara Lennie es quizá la más recomendable de la Fiesta del Cine y no queremos fastidiársela a nadie.

The innocents, una de oscura fantasía

Si más que pegar brincos se quiere otra aproximación al terror, la alternativa a Smile para esta Fiesta del Cine es The innocents. Dirigida por un coguionista de La peor persona del mundo y habitual colaborador de Joachim Trier, Eskil Vogt, esta película noruega narra la historia de un grupo de niños que pasan las vacaciones de verano en Oslo. Es ahí cuando descubren que tienen poderes. Para saber más, al cine.

Fuego, un drama romántico

Uno de esos casos en que el título en castellano no tiene nada que ver con el original (originalmente se llama Avec amour et acharnement), Fuego es una propuesta romántica francesa cuyo reparto encabeza Juliette Binoche. Junto a Vincent Lindon y bajo la batuta de Claire Denis, será el centro de un triángulo amoroso que, como curiosidad, tiene un trasfondo rugbístico por el lado de ellos.

Modelo 77, otra opción española

Recién llegada del Festival de Cine de San Sebastián, Módulo 77 deja claro que el thriller es uno de los géneros estrella del cine español. Alberto Rodríguez dirige una historia carcelaria cuyo escenario es la Cárcel Modelo de Barcelona. Allí, un grupo de reclusos buscará la amnistía en plena Transición. Cuenta además con un sólido reparto que incluye a Miguel Herrán y Javier Gutiérrez.

Argentina 1985, un drama histórico argentino

Saltando al otro lado del charco queda la última recomendación para esta Fiesta del Cine. Una película histórica cuya cara más conocida es Ricardo Darín. Encarna a Julio Strassera, el fiscal argentino que lideró la acusación en los juicios que siguieron a la dictadura de Videla. Así, el film recrea un pasaje histórico en el que Argentino logró poner justicia a uno de sus periodos más oscuros.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Redacción Fan Service
23/09/2023
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad