Primeras sensaciones sobre ‘Miércoles’ (‘Wednesday’) tras ver los dos primeros episodios

Una serie bastante convencional, pero entretenida y con potencial para diferenciarse.
Primeras impresiones de Miércoles o Wednesday

Los trabajos en los que participa Tim Burton siempre levantan expectación y el caso de la nueva serie de Netflix no era una excepción. Llega además poco después de 1899, que ha dejado muchas preguntas con su peculiar y políglota misterio. Las primeras sensaciones sobre Miércoles (Wednesday en versión original) tras sus dos primeros episodios, producción en la que sirve como director y productor ejecutivo, son algo agridulces. Porque a pesar de que la protagonista tiene carisma y no faltan momentos simpáticos, no rompe el molde de las series adolescentes de toda la vida.

Una oscuridad que apunta a diluirse en tópicos

Aunque la promoción de esta serie de Netflix ha girado en torno a la fama de la Familia Addams y el nombre de Tim Burton, la realidad es que los creadores son Alfred Gough y Miles Millar. Tienen una gran veteranía en la escritura de blockbusters, como Showtime o Arma Letal 4. En la pantalla pequeña, han creado productos tan recordados como Smallville, Into the Badlands o Las crónicas de Shannara. Vamos, que esto de mezclar adolescentes y entornos raritos lo tienen trillado.

Precisamente esta experiencia hace que parezca que son los automatismos del género los que van a dominar el asunto. Asimismo, Tim Burton solo dirige las cuatro primeras entregas. La primera de ellas apunta alto, pero la segunda baja las pulsaciones. Se ven retazos del director, pero tampoco en exceso. Algo que decepciona, porque es una franquicia que le pega muchísimo y en la que no se llegó a meter solo por entrar en la de Batman.

El arranque permite disfrutar de la familia al completo. El propio nombre lo dice todo, la protagonista es Miércoles/Wednesday. La que empezó siendo pequeña pero acabó como mayor de los Addams es interpretada por una Jeena Ortega que le va al dedo y retrotrae a la Christina Ricci que ya diera vida al personaje en 1991 y 1993. Pero también se puede ver a la Morticia de Catherine Zeta-Jones, el Gomez de Luis Guzmán y el Pugslay de Isaac Ordóñez. Cuando están juntos, se puede ver la sociopatía de la chavala en todo su esplendor.

Sin embargo, según entra en el internado Nevermore, todo se diluye. En el primer capítulo se percibe y en el segundo, que se ve guiado por una competición que todos hemos visto más de una vez, se confirma. No faltan situaciones que mezclan la ternura y el humor negro, que funcionan, pero no trascienden. Al final, Miércoles acaba teniendo empatía a regañadientes, teniendo el drama generacional de turno, ayudando a sus (no reconocidos) amigos y demás.

Entretenimiento con más potencial

Como normalmente el análisis cultural en Internet se queda en obra maestra o detrito sin salvación, podría parecer por estas primeras impresiones de Miércoles que acabará en la última de estas clasificaciones. Sin embargo esa es una visión viciada y hay muchos puntos intermedios. Porque esta serie de Netflix tiene en sus dos primeros episodios motivos de sobra para seguir viéndola.

A la mencionada y solvente interpretación de Jeena Ortega, que logra ser todo lo seca que tenía que ser, se añaden la grata sorpresa de Gwendoline Christie como directora de Nevermore. También ver a Christina Ricci como profesora del mismo o la ternura que logra transmitir Cosa a pesar de ser una mano con remaches. El resto de reparto, incluyendo la compañera de habitación Enid (Emma Myers) o a la terapeuta Kinbott (Riki Lindhome), también cumple con creces.

Falta por ver cómo se resuelve el misterio principal que se presenta, que incluye un monstruo desmembrador. Aquí todo apunta a que va a la previsibilidad, especialmente para quienes gustan de las series adolescentes. Asimismo, por las relaciones que ha establecido Miércoles, parece que veremos las mismas dinámicas de instituto de siempre. Su desarrollo de personaje apunta a lo mismo, a ser la rarita con corazón. Habrá que ver si se sigue por esta senda o se apuesta por dar rienda suelta a su encantador carácter homicida y sociópata.

Pd: por favor, que haya más chasquidos de dedos, que faltan por todas partes.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

No te pierdas nada con nuestra newsletter:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Redacción Fan Service
27/03/2023
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad