Twelve Carat Toothache, el cuarto disco de Post Malone, se publicó el 3 de junio del pasado 2022, hace poco más de un año. Y el estadounidense ya ha confirmado la fecha oficial de lanzamiento del que será su quinto álbum, que llegará el 28 de julio bajo el nombre de Austin. El de Siracusa se aleja así de la figura del artista que se aísla durante años para componer y que necesita periodos largos de tiempo entre un trabajo y otro. Y, mientras sigue apostando por el formato tradicional del disco, no deja de componer y grabar mientras recorre el planeta de escenario en escenario.
Este anuncio llega en medio de un movimiento de preocupación por el estado de salud del cantante. Han sido numerosas las personas que, a través de redes sociales, han compartido su sentir tras comprobar que éste había perdido mucho peso, y después de que una serie de vídeos de sus conciertos se viralizaran. Sin embargo, el propio Post Malone ha asegurado que se encuentra mejor que nunca y que su pérdida de peso está directamente relacionada con unos hábitos de vida más saludables que los que mantenía hace unos años. El lanzamiento de este nuevo álbum, en el que se ha volcado especialmente, parece confirmar que no sólo se encuentra bien, sino que está viviendo un momento inmejorable en el ámbito laboral.
¿Qué sabemos de Austin?
El propio Post Malone ha sido el encargado de comunicar la noticia al mundo. Mediante un post publicado en su perfil oficial de Instagram, el cantante ha confirmado que su quinto disco vería la luz el 28 de julio. Además, ha adelantado que se ha tratado de un verdadero reto para él, uno de los álbumes más desafiantes, emocionantes y gratificantes en los que ha trabajado. Tal y como ha señalado en esa misma publicación, este álbum recoge la esencia del momento que vive, tanto musical como personalmente. Algo que no es nuevo en el artista, ya que suele vaciarse por completo en sus trabajos, que son el fiel reflejo de su trayectoria vital.
Por ahora, además de su fecha de publicación y de que Post Malone toca la guitarra en todos los temas, no sabemos demasiado de Austin. Al parecer, en él, el cantante quiere mostrarse tal y como es, no sólo como artista, sino como persona. De ahí el propio nombre que ha escogido, Austin, su nombre de pila. Tradicionalmente, no ha tenido miedo a la hora de desnudarse en cada uno de sus trabajos, pero lo ha hecho mientras se buscaba a sí mismo. Sus canciones son una muestra de ello. Poco a poco, se ha ido deshaciendo de miedos, inseguridades, paranoias y tópicos y ha quedado lo esencial, lo importante, que es lo que, presumiblemente, conoceremos en Austin.
¿Qué hemos escuchado de Austin?
Por ahora, hemos podido escuchar dos de las canciones que formarán parte de su tracklist: Chemical y Mourning. La primera de ellas, que se lanzó hace unas semanas, repasa y despieza una relación sentimental tóxica, de la que, como suele ocurrir, es difícil salir. Por su parte, Mourning, que se pudo disfrutar por primera vez el pasado viernes 19 de mayo, habla de una fiesta a la que el bueno de Posty es arrastrado y en la que lo pasa también que no quiere que termine. Tanto como para vivir incluso un duelo.
Ambos temas tienen algo en común: el protagonismo de la faceta más melódica del cantante. Esta versión de Post Malone ya dominó en el anterior trabajo de estudio y parece que volverá a hacerlo ahora. Últimamente, en sus conciertos y en redes sociales, estamos viendo al estadounidense mucho más luminoso, más libre, probablemente más feliz. Y esto también se recoge en los sonidos que nos adelantan estas canciones, en las que, sin embargo, sigue estando presente ese trasfondo amargo que siempre ha aparecido en sus composiciones.
¿Qué podemos esperar de Austin?
Con todo lo anterior, parece que podemos adelantar que este será un álbum más colorido que los anteriores. El propio estadounidense ha dado las gracias a sus seguidores por estar a su lado en los momentos más duros de su vida y de su carrera. De hecho, ha nombrado su gira estadounidense: If Y’all Weren’t Here, I’d Be Crying. Esto no quiere decir que sus canciones vayan a ser todo felicidad y positivismo. De hecho, con Post Malone siempre tenemos garantizada la sinceridad amarga de quien habla (canta y escribe) sin tapujos y la crítica social. Seguramente, revisitará temas habituales para él, como la salud mental, la fama, la autenticidad y la lealtad en todo tipo de relaciones y el consumo de diferentes sustancias. Pero es probable que lo haga con un sonido menos oscuro que el que dominaba sus primeros trabajos.
*Este artículo será actualizado conforme vayan surgiendo novedades de Austin*