¿Qué veo hoy? El ballet ultraviolento que revitalizó el cine de acción y la carrera de Keanu Reeves

Coreografías locas y precisas de principio a fin en una película que ha generado toda una saga.
Segmento del póster de John Wick

Era 2014 y nadie esperaba que fuera a triunfar. De hecho, en España, ni siquiera hubo oportunidad porque no se estrenó. Sin embargo, esa aparente serie B ultraestilizada acabó siendo la primera parte de la saga más exitosa del cine de acción en los últimos años. John Wick triunfó porque proponía algo simple pero efectivo y bien hecho. Una película que no solo fue una sorpresa de taquilla, sino que además revitalizó la carrera de Keanu Reeves.

Historia y sinopsis de John Wick

Todo empezó con un guionista frustrado por la falta de éxito. Derek Kolstad tuvo la idea de crear una historia centrada en la redención perdida. De esta forma comenzó a moverse lentamente la rueda. Primero apareció Thunder Roads Pictures, que fue la más lista del patio. Lograron atraer a Keanu Reeves, que venía de varios proyectos fallidos en taquilla como 47 Ronin. Era la figura que necesitaban. El actor nunca ha sido técnicamente brillante, pero sí entregado y carismático.

A través del intérprete se llegó a Chad Stahelski y David Leitch, colegas a los que conoció en Matrix. El primero sería el director acreditado y el segundo el principal productor, aunque trabajó mucho en la parte direccional. La historia se refinó, atrayendo a talentos como Willen Dafoe y creando una narrativa y estética que bebía de clásicos de la acción como Park Chan-wook. También están omnipresentes influencias de directores de tono malencarado y masculino, como Leone o Kurosawa.

El protagonista es un antihéroe, un asesino de la más alta élite que se retira al encontrar el amor. Logra librarse de cualquier represalia por parte de su principal jefe, el mafioso ruso Viggo (Michael Nyqvist) cumpliendo una misión imposible. Por desgracia, el hijo del mismo (Alfie Allen) le roba un coche y mata al perro que le legó su fallecida esposa. Sin ataduras, se volverá a introducir en la logia de asesinos que tiene como epicentro el espacio franco conocido como el Hotel Continental. Dirigido por Winston (Ian McShane) y gestionado por el conserje Charon (Lance Reddick), da lugar a una creación de mundo notable.

John Wick no se estrenó en España pero logró cuadruplicar en taquilla los 20 millones de dólares invertidos. Con una campaña de marketing enfocada en público gamer y tirando a friki, supieron explotar la potencia visual coreografiada por Leitch y Stahelski.

Cuándo hay que ver John Wick

La película protagonizada por Keanu Reeves es el epítome de lo que el público joven actual espera de la acción. Aunque tampoco será del desagrado del fan tradicional. El justiciero de la ciudad, con Charles Bronson, o Venganza, con Liam Neeson, fueron iteraciones anteriores de este tipo de film tan de sábado por la noche en cadena autonómica. Siempre liderado por un actor de pocas palabras, se ejecuta una vendetta total contra elementos indeseables. Fuego matando fuego. La diferencia en el caso de John Wick es el añadido del lore interno, de una creación de mundo muy de videojuego.

Concretando el punto anterior, el largo es perfecto en especial para quienes aprecien las secuencias de acción de alta velocidad. John Wick parece en ocasiones un ballet perfectamente medido. Los golpes van y vienen, la sangre está ahí pero casi ni se ve en el desenfreno de disparos, cortes y fracturas. Si se alucinó con la escena de la guarida de O-Ren Ishii en Kill Bill, esta película será un placer completo y, a ratos, refinado.

John Wick hay que verla si se es seguidor de Keanu Reeves. Siempre en un perfil bajo y más respetuoso de los que se pueda imaginar, el intérprete ha sabido ganarse al público. Tras el momento álgido de Matrix tuvo titubeos hasta la llegada de este film. Desde entonces ha pasado a ser un icono pop en toda regla.

Puedes ver John Wick en España en HBO Max.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad