¿Qué veo hoy? ‘Seinfeld’, la sitcom que hizo del cinismo un arte

Una serie que hizo del ser unos capullos egoístas una verdadera delicia cómica.
Póster de la serie Seinfeld

Hay series que marcan un antes y un después en la televisión. Seinfeld es una de ellas. La gran sitcom cínica logró generar una ola en los años 90 que llega hasta la actualidad. Tramas episódicas salidas del día a día, la situación por encima de todo como generador de humor y personajes que se podrían definir como una panda de capullos son los elementos que hicieron de esta comedia un modelo a seguir.

Historia y sinopsis de Seinfeld

Cuando NBC ofreció a Jerry Seinfeld y Larry David escribir una comedia televisiva a finales de los 80 no tenían excesiva confianza en el resultado. El piloto, ejecutado en 1989, funcionó fatal en las pruebas. La empresa llegó incluso a considerar deshacerse del show. Rick Ludwin, directivo de la cadena, fue el salvador de Seinfeld. Decidió cancelar un proyecto más seguro y dar dinero a la pareja para que realizara otros cuatro capítulos. La temporada fue diminuta y logró cuadrar números lo suficiente como para tener una segunda.

Desde entonces, el fenómeno creció y creció hasta convertirse en un monstruo. Seinfeld se extendió hasta 1998, cuando culminó ya sin Larry David en el equipo. Durante casi una década, la serie contó las desventuras de un grupo de cuatro amigos. El protagonista era una versión del cocreador. Junto a él estaba George Constanza (Jason Alexander), alter ego de Larry. Completaban el equipo Elaine (Julia Louis-Dreyfus), ex y amiga de Jerry, y Kramer (Michael Richards), un alocado vecino.

La diferencia de Seinfeld con el resto fue usar como centro de sus narrativas cuestiones mundanas. Por eso se ha dicho que «trata de nada». Sin embargo, el carácter nihilista de sus protagonistas conlleva que más bien es la vida la que sienten que no es nada. No hay consecuencias para sus idioteces y parecen saberlo, a pesar de que exista una gran continuidad y mucha autoreferencia.

Las tramas fueron evolucionando, cada vez más locas, pero siempre solían consistir en la elaboración de planes ridículos para solucionar problemas menores. Estratagemas que, claro está, explotaban en la cara de los personajes. Asimismo, la mayoría de los episodios abrían con un monólogo de Jerry, que se iba desarrollando en cortes durante el capítulo.

Cuándo ver Seinfeld

A pesar de tener varias décadas, la ficción ha envejecido correctamente y es capaz de seguir divirtiendo. Su carácter cínico y ácido, incrementado con el pasar de las temporadas, ahonda en problemáticas atemporales en su mayoría. Por eso sigue conservando su pegada. De esta forma, posiblemente será del agrado de quien sea fan de sitcoms basadas en un humor negro y sarcástico. It’s always sunny in Philadelphia (denominada la versión puesta de crack de Seinfeld), Curb your enthusiasm (creada por Larry David), Malcolm, Rick y Morty, Veep o Mythic quest son seguidoras del estilo de la protagonista de este artículo.

En todo caso, cualquier persona que disfrute con las sitcom en general es probable que pueda hacer lo propio con Seinfeld. Fuera de las cínicas, puede haber una gran afinidad con las sadcom. Estas comedias también se basan en crear situaciones que se rompen con giros desconcertantes. Al tiempo, hacen uso de personajes poco agradables o hundidos. La diferencia es que en sus casos sí que son conscientes de las consecuencias de su egoísmo, maldad o mera idiotez. Bojack Horseman, Fleabag o Louie son los mejores ejemplos.

Ver Seinfeld es una experiencia enorme, de casi 200 episodios. Así, es perfecta si se quiere una serie para un tiempo medio o largo. Además, permite retroceder y recordar los años 90. La sintonía, la ropa, los peinados de Elaine, el aspecto de Nueva York… Todo retrotrae a la década que precedió el cambio de milenio. Por tanto, si se busca ese rollo pero sin necesidad de que haya apología de la nostalgia, esta sitcom es una gran alternativa.

Seinfeld está disponible en Netflix España.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad