Una serie y 3 películas de Cillian Murphy para hacerse fan del irlandés

Su interpretación en ‘Oppenheimer’ no hace más que hacer grande la adoración mundial que se venía sintiendo por él.
películas de Cillian Murphy

Todavía conmocionados, para bien o para mal, por Oppenheimer, uno de los grandes estrenos de la década (nos atrevemos a ir así de lejos), es natural que el público se sienta todavía atrapado en los ojos imposiblemente azules de Cillian Murphy. Viene sucediendo desde hace años: cada vez que aparecen en pantalla suceden cosas y después es difícil dejarlos ir. Si es la primera vez que te topas con ellos, tal vez quieras encontrar más historias con su color. Así que es de lo más gratificante descubrir, en casi 25 años de carrera, numerosos títulos de gran calidad que además ponen de manifiesto el gran rango interpretativo de uno de los actores más estimulantes del siglo. Ahí va una serie y tres películas de Cillian Murphy que pueden conseguir que cualquier espectador termine siendo, como buena parte de la población mundial, fan del irlandés.

3 películas de Cillian Murphy que lo llevaron al éxito

28 días después (2002), el gran despertar


28 días después llegó a las carteleras como un film relativamente pequeño. Ocho millones de presupuesto manejó Danny Boyle, que había pasado de la aclamación de Trainspotting a la medianía de The beach. La contención le vino como anillo al dedo y reventó las taquillas al tiempo que hacía renacer al género de zombies. Para ello se apoyó en una visión intimista de un apocalipsis vírico, construido sobre un gran guion de Alex Garland, y un reparto que tiró de caras poco conocidas.

Claro que ahí estaban intérpretes conocidos, como Brendan Gleeson. Sin embargo, el papel protagonista fue para un Cillian Murphy que no había salido de lo indie. A pesar de ello, el trabajo del irlandés fue magnífico. Con un porte enfermizamente delgado, fue capaz de hacer creíble las tesituras impuestas por Boyle y Garland. Convincente en las escenas personales, como los paseos por un Londres desierto o una visita al supermercado, y en las de acción, mostró un rango que le permitió saltar al terreno de la fama.

Batman Begins (2005), Nolan se enamora


En realidad, Christopher Nolan ya se había enamorado de Cillian Murphy años antes. Lo ha contado en numerosas ocasiones: durante los días de prensa atados a la promoción de 28 días después, Nolan se topó con los ojos de Murphy y lo suyo fue amor a primera vista. No descansó hasta tener esa mirada bajo su dirección y así llegó el irlandés a Batman Begins (2005). Aunque en principio Murphy audicionó para ser Batman, parece que ambos tenían claro que su figura encajaba mejor en el papel de villano que Nolan y su equipo estaban construyendo.

El Espantapájaros nunca volverá a resultar tan repulsivo y atractivo al mismo tiempo. Cillian despertó en el público ese doble sentimiento (que terminó siendo marca de la casa Murphy) gracias a una interpretación serena con la que construyó un villano que no tenía que gritar su maldad a los cuatro vientos. Batman Beggins es una buena recomendación para conocer a Murphy porque, siendo todavía un casi desconocido, consiguió destacar en un reparto encabezado por Christian Bale que contaba con otros actores de renombre como Liam Neeson. Nolan tuvo claro entonces, como tiene claro en la actualidad, que esa mirada nació para protagonizar primeros planos.

El viento que agita la cebada (2006), Cillian enamora


La que para muchos es la mejor película de Ken Loach nos regaló también una de las mejores interpretaciones, si no la mejor, de Cillian Murphy. En El viento que agita la cebada, Murphy da vida a un joven médico llamado Damien que abandona todas sus aspiraciones en el mundo de la medicina para luchar por su país, Irlanda, durante los conflictos que se sucedieron contra el Gobierno Británico en los años veinte del siglo pasado.

El personaje de Cillian Murphy atraviesa diferentes escenarios emocionales a lo largo del metraje, pues su postura frente al conflicto y la posición que debe ocupar en este se va transformando, y el irlandés se adapta con naturalidad y buen hacer a las necesidades de esos escenarios y las escenas que dan paso. El viento que agita la cebada es una de las películas de Cillian Murphy más recordadas. Logró, además, su consolidación como actor en ese momento crítico en que su nombre podía caer en el olvido o seguir la trayectoria exitosa que finalmente siguió.

Peaky Blinders (2013), mundialmente eterno


Decir que Cillian Murphy se convirtió en eterno tras su paso por Peaky Blinders no es una exageración, ni tampoco un recurso de redacción. El universo que se ha formado en torno a la serie de Steven Knight no es diferente al desarrollado a partir de otras obras semejantes, como El Padrino. Lo único que las separa es que esta última ha pasado por el filtro del tiempo y la primera todavía tiene vida, a la espera del estreno de las películas que pongan punto y final (o no) a la historia de los hermanos Shelby. Pero desde hace diez años los cortes de pelo “a lo Peaky Blinders”, la oscura estética de la ficción o coletillas como esa “by order of the Peaky Blinders” se han hecho con un hueco permanente en la cultura. Y en el centro de todo, Cillian Murphy.

Esa marca de la casa mencionada con anterioridad se explota en Peaky Blinders hasta la saciedad. A veces es necesario hacer un esfuerzo por recordar que Tommy Shelby, el personaje al que Murphy da vida, es más un villano que otra cosa, pero su interpretación resulta tan hipnótica que es inevitable sentirse de su lado. Tommy Shelby es uno de los personajes más atractivos vistos en televisión y gran parte de culpa (sin desmerecer el guion de Knight) la tiene un Cillian Murphy empachado de confianza, elegancia, misterio, ambigüedad y sensualidad. La voz (su tono, su modulación, hasta sus silencios), los gestos (el cigarro en la mano, la mirada fija, hasta el caminar) y las emociones presentes en esos ojos que enamoraron a Christopher Nolan han llevado a Cillian Murphy al reconocimiento internacional. Y de este carro es difícil bajarse ya.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad