Qué ver después de ‘Loki’: viajes en el tiempo o la gran serie de Tom Hiddleston

Sólo nos apetece *más* Loki, pero habrá que ir superando.
Qué ver después de Loki

El final de Loki ha dejado en el espectador una sensación definitivamente agradable, muy diferente a la que se le quedó al fan después de ver Vengadores: Infinity War con respecto a este personaje. Ahora sí tenemos un final a la altura de la importancia que Loki ha tenido históricamente en el Universo Cinematográfico de Marvel… lo que no significa que estemos del todo exultantes con el hecho de que haya terminado, al fin y al cabo significa quedarnos sin Loki al menos durante un tiempo; porque volver, volverá. Mientras esperamos el retorno del Dios de las Historias, vamos a ver cómo podemos llenar ese vacío que se nos ha quedado. Es decir, vamos con esas series y películas para ver después de Loki, obras que pueden apetecer por un motivo u otro.

Si quieres más Loki, Thor: Ragnarok

Thor: Ragnarok (2017) fue el gran estreno de Taika Waititi en Marvel, el salto al estrellato de Thor (Chris Hemsworth) y una de las películas más divertidas del UCM, si no la que más. En esta historia, Loki forma parte del elenco de secundarios que respaldó a Thor en su misión de salvar Asgard de la destrucción que llevó a su hogar la hermanastra de ambos, Hela (Cate Blanchett). Como secundario también encontró su espacio para brillar: Loki, en manos de Waititi, conservó su arrogancia y sus engaños mientras, como sucedía con la película al completo, apostaba por el desenfado y el humor. La trilogía de Thor abandonó en Ragnarok las sombras para acercarse a una divertida y carismática luz, donde por supuesto había un sitio para un Loki más cercano al que hemos visto en la ficción de Disney+ que al de otras entregas.

Si quieres más Marvel, Ant-Man y la Avispa: Quantumanía

Directamente relacionada con Loki, Ant-Man y la Avispa: Quantumanía lleva al espectador de paseo por el curioso Reino Cuántico para descubrir aquello de lo que advertía El Que Permanece al final de la primera temporada de Loki. Los que son como él, pero no son él, sus Variantes, son básicamente horribles. En Quantumanía tenemos el desdichado honor de conocer a Kang, de nuevo interpretado por Jonathan Majors, un ser que ha terminado desterrado en el Reino Cuántico para frenar sus ansias de poder y conquista. Es otro paso, como lo es Loki, hacia ese futuro de Marvel donde (en principio) será Kang quien ponga las cosas difíciles a los superhéroes.

Si quieres más viajes en el tiempo, Doctor Who

Se ha venido diciendo durante la segunda temporada de Loki: la serie de Disney+ se había transformado en Doctor Who. Bueno, no es exactamente una réplica de la fantástica ficción de la BBC, pero ha seguido mecanismos parecidos. En Doctor Who, el protagonista, un ser proveniente del planeta Gallifrey, puede moverse por el tiempo y el espacio a placer. Tiene la asombrosa habilidad de meterse constantemente en problemas y siempre está muy bien acompañado. La época moderna de Doctor Who (tuvo una primera vida el siglo pasado) cuenta con 14 temporadas, empezó a emitirse en 2005 y hemos conocido ya a cinco Doctores diferentes, pues es capaz de regenerarse conservando ciertos aspectos de quien fue en sus vidas pasadas, pero cambiando otros. Vamos camino de conocer uno nuevo.

Por momentos, las sensaciones en Loki han sido similares a las que uno siente viendo Doctor Who, aunque desde luego la historia es muy diferente. En cualquier caso, si te ha gustado eso de viajar a diferentes épocas, conocer personajes históricos, jugar con el futuro, incluso con el fin del tiempo, y encariñarse tontamente con personajes, sin duda Doctor Who es tu serie.

Si quieres más Tom Hiddleston: The Night Manager

Si lo que necesitas es una ración más grande de Tom Hiddleston: tranquilo, tranquila, todos hemos estado ahí. Afortunadamente, la filmografía de este intérprete británico ganador de, entre otras cosas, un Globo de Oro, es bastante amplia. Vamos a recomendar precisamente la serie que le llevó a conquistar uno de los grandes premios de la televisión: The Night Manager. Un thriller de seis capítulos que adapta con elegancia y acierto la novela de John Le Carré, con un reparto estelar encabezado por Hiddleston que está brillante en su doble papel. The Night Manager, El Infiltrado en España, es una miniserie sólida y adictiva que te hará olvidar, al menos durante seis noches, que se nos han acabado los primeros planos de Hiddleston.

Si quieres más Tom Hiddleston y Owen Wilson, Midnight in Paris

Tom Hiddleston y Owen Wilson, Loki y Mobius respectivamente, han funcionado de forma fantástica en Loki. No es la primera vez que coinciden delante de las cámaras, aunque nunca hasta este momento habían tenido oportunidad de demostrar la química que tienen. Pero Midnight in Paris (2011), si bien radicalmente distinta, puede terminar de dejar un poso agradable en aquellos que hayan disfrutado tremendamente del uno y del otro. Esta película escrita y dirigida por Woody Allen narra la noche imposible que un escritor vive en París, donde una especie de hechizo le traslada a los años 20 con los que sueña dormido y despierto. Es otra manera de viajar en el tiempo, así que entre unas cosas y otras encaja perfectamente. 

Si quieres humor, más viajes en el tiempo y romance, Palm Springs

Más viajes en el tiempo, más ciencia ficción, en este caso en clave de comedia romántica. Palm Springs fue una de las grandes sorpresas de 2020, un año en el que, además, necesitábamos sorprendernos y divertirnos. Protagonizada por Andy Samberg y Cristin Millioti, Palm Springs narra la historia de un hombre y una mujer que se ven atrapados en un bucle temporal, condenados a vivir una y otra vez el mismo día, con el único aspecto positivo de que son libres de comportarse exactamente como les apetece, porque ni siquiera la muerte cambia las cosas. Cada vez que abren los ojos, al día siguiente, el mismo día vuelve a empezar. Tal vez una película así de divertida sea la solución para sacarnos a todos del bucle en el que nos ha dejado Loki, presente en nuestros pensamientos desde ese gran final.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Judith Torquemada
10/01/2023
Nahia Pérez de San Román
17/04/2023
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad