Si algo bueno tiene la televisión es que ha sido capaz de generar tanto contenido que casi cualquiera va a tener mucho donde elegir según lo que necesite en cada momento. Comedias de situación, por ejemplo, las hay de su padre y de su madre. Desde las que se ponen tristes a las más cafres, pasando por supuesto las que explotan elementos más positivos. De esas precisamente va este artículo. De nuestras sitcoms para sentirse bien favoritas. Refugios de positividad donde el querer mejorar o la amistad son los ejes conductores.
Me llamo Earl
Esta sitcom demuestra que aunque los protagonistas sean unos seres tirando a despreciables, el producto final puede ser muy positivo. La serie sigue la redención de Eral Hickey. Tras un golpe de suerte en el que le tocó la lotería, sufrió un accidente que atribuyó al Karma, concepto que acabada de descubrir. De esta forma, inicia una cruzada personal para ser mejor persona y arreglar las putadas que hizo, junto a su hermano, amigos o ex, a casi cualquiera que viviera en Candem. Contó con cuatro temporadas, las mejores las dos primeras y si gusta es recomendable echarle un ojo a Hope.
Aquí puedes saber más de Me llamo Earl.
Scrubs
El doctor Dorian es un residente, al igual que sus colegas Turk y Elliot, en el Sacred Heart. Casi a modo de diario, irá contando sus desventuras mientras aprende y se consolida como médico. Su mentor, el doctor Perry Cox, es una especie de House antes de House que le enseñará quiera o no. La variada fauna del hospital no duda en comportarse como capullos en muchas ocasiones, todavía más como idiotas, pero siempre acaba predominando el crecimiento personal o una lección de vida. Se desarrolló durante ocho temporadas más una novena que más bien fue un spin off.
Aquí puedes saber más de Scrubs.
Friends
Quizá la serie de amigos más conocida de la historia de la televisión junto Seinfeld. Ambas dominaron los años 90 con dos estilos muy distintos en el fondo. Porque aunque las dos tratan sobre un grupo de amigos tirando a peculiares y que viven en Nueva York, en esta prima una muestra más positiva de la amistad que en la otra, que es puro cinismo. Gracias a ello, Friends sentó escuela durante sus 10 temporadas, sobreviviendo hasta 2004. De esta forma, sirvió de base para sitcoms de amistad como por ejemplo Cómo conocí a vuestra madre o The big bang theory.
The Middle
No puede haber una lista de sitcoms para sentirse bien que no incluya comedias de situación familiares. Hay muchísimo donde y vamos a proponer varias, pero empezamos con una que seguramente esté entre las menos famosas de esta lista. Se trata de The Middle, que contó con nueve temporadas entre 2009 y 2018. Su nombre hace tanto referencia al Midwest, donde ocurre, como a la clase de los protagonistas, media tirando a baja. De esta forma, tiene mucho que ver con Malcolm. Las diferencias es que aquí hay una aproximación mucho aspiracional y el foco está más puesto en los padres, encarnados por Neil Flynn (conserje de Scrubs) y Patricia Heaton (Todo el mundo quiere a Raymond).
Ted Lasso
Una serie no apta para cínicos. Ted Lasso, una de las grandes apuestas de Apple TV+ junto a Fundación o Mythic Quest, contó su historia durante tres temporadas, aunque es posible que el asunto se acabe extendiendo. Sigue al entrenador de fútbol americano homónimo, que es contratado para entrenar a un club de fútbol de verdad en la Premier League. El tema es que todo es una estratagema de la propietaria del equipo para perder y fastidiar a su exmarido. Pese a ello, capítulo a capítulo se irá imponiendo la, a veces insoportable, positividad del estadounidense.
Aquí puedes saber más de Ted Lasso.
The office
Además de ser la sitcom de falso documental por excelencia, The office también es una de las mejores ficciones para enternecerse y sentirse como en casa. De nuevo hay una panda de gentes extrañas, en algunos casos al límite de la sanidad mental, que se juntan para ser la risión. En este caso, el contexto es laboral, en las oficinas de una sucursal de una gran empresa. La versión original de la ficción fue británica, creada por Steve Merchant y Ricky Gervais, que también protagonizaba el asunto. Sin embargo, la más conocida es la estadounidense, liderada por Stever Carell y que se extendió por nueve temporadas.
Modern family
Otro mockumentary, en esta ocasión familiar. Llegó después de The office, en 2009, y sobrevivió por once temporadas. La comedia sigue a tres unidades familiares. Por un lado la de Jay Pritchett, encarnado por Ed O’Neill quien ya fuera Al Bundy en Matrimonio con hijos, patriarca casado en segundas nupcias con una joven colombiana. Las otras dos son las de sus hijos. Claire está con Phil, tiene tres hijos y en conjunto representan la típica familia estadounidense. Mitchell tiene por pareja a Cameron y ambos conforman un hogar homosexual. Líos hay muchos, pero con la tranquilidad de que todo acaba siempre bien.
El príncipe de Bell-Air
Teníamos que elegir una opción nostálgica y no sabíamos si poner Las chicas de oro, Cosas de casa o El príncipe de Bell-Air. Lo echamos a suertes y salió esta, aunque recomendamos las tres. Estas dos últimas tienen son comedias de situación familiares de las de toda la vida. En ambos casos, hay un hogar tradicional en el que aparece un tipo extraño que remueve la tranquilidad preexistente. La sitcom sirve, además de para revolcarse un poquito en el pasado, para ver el salto a la fama definitivo de Will Smith.
Brooklyn 99
Con un estilo de cámara particular, que recuerda al seguimiento del falso documental sin serlo, esta sitcom logró estar en pantalla ocho temporadas. Brooklyn 99 aborda la temática policial combinando la comedia de situación con el género procedimental, es decir, de resolución de casos. Sus protagonistas son extremos, caricaturescos, pero también muy tiernos. Por eso logran generar el efecto «estar como en casa» tanto como el resto de miembros del listado.
Colegio Abbott
Cerramos con una propuesta reciente y que se puede considerar heredera de The office, Modern Family o Park and recreations (que podía formar parte de esta lista igualmente). Porque el falso documental ha sido un enorme generador de sitcoms para sentirse bien. Colegio Abbott fue la serie de moda de 2022 y sigue el centro educativo de primaria que da nombre a la ficción. Como Scrubs o la antes mencionada comedia de oficinas, consigue generar risas en buena medida gracias a su gran documentación, a conocer el ambiente donde se desarrollan las tramas.