‘The curse 1’, una comedia de robos en la Inglaterra de los 80

Idiotas con oro. ¿Qué puede salir mal?
The curse 1 póster

Los ladrones populares son un clásico aquí y allá. De Robin Hood a el Dioni, estos delincuentes tienen una mística propia. The curse 1 sigue la senda de este último. Inspirada en una historia real, esta primera temporada funciona de forma autónoma y brinda una historia de robos muy loca. Recordando a Guy Ritchie en cada toma, sus protagonistas se ven superados por el éxito. También, por qué negarlo, por su idiotez.

Sinopsis de The curse 1

El origen de The curse está en otra serie. Se trata de People just do nothing. Este falso documental sobre una radio pirata fue obra de los mismos creadores que la ficción de robos: Steve Stamp, Allan Mustafa y Hugo Chegwin. Todos ellos eran amigos previamente y, junto a su también colega Asim Chaudhry, lograron un notable éxito.

A la terna se unieron Tom Davis y, en la dirección, James De Frond. Tiraron del robo de Brink’s-Mat de 1983 para crear su comedia. En él, una banda asaltó un depósito buscando un millón de pesetas y se encontró tres toneladas de oro, además de otros metales preciosos. La mayor parte del cargamento no se encontró. Además, varios de los implicados acabaron muertos o en desgracia. De ahí lo de la maldición. También, según el director, tomaron elementos del golpe de Hatton Garden, de 2015.

Sea como fuere, esta primera temporada de la producción se sitúa en el East End de Londres de principios de los años 80. Tash (Emer Kenny) es la narradora y mente tras los sucesos. Mete en la cabeza de su hermano Sidney (Steve Stamp) que aproveche su condición de guarda de seguridad para robar unas decenas de miles de libras. Así, se ven involucrados el cobarde marido de Natasha (Allan Mustafa) y sus amigos Big Mick (Big Mick), un bruto gigante, y Phil Pocket (Hugo Chegwin), un caco con aires de grandeza. Tras meter en el ajo a la mafia de verdad, acaban con toneladas de oro, la policía tras sus pasos y sin saber bien qué hacer.

Cuándo ver The curse 1

Lo primero que se viene a la mente al comenzar a ver esta primera temporada de The curse es Guy Ritchie. El británico tiene un estilo muy definido y la serie bebe de él. Montajes rápidos como los de Lock and Stock o Snatch abundan, también recursos como un narrador que cuenta su historia. Pero, sobre todo, hay delincuentes de poca monta y menos sesera. Phil y Mick son idiotas, Sidney y Albert unos cobardes y Tash es inteligente pero no como para gestionar el lío en que está. Junto a ellos, los delincuentes y policías juegan en otra liga. En resumen, que si gusta el realizador de pelis como Rockanrolla, esta ficción va a encantar.

Abriendo el paraguas, The curse destaca en el género de robos. Está más cerca de Logan Lucky que de la saga Oceans, pero posee los elementos que definen a ambas. Hay un plan, sorpresas intermedias y multitud de líos tras dar el golpe. El humor impregna todo el conjunto, aligerando la carga dramática del crimen. También, en el caso de la serie, de todas las muertes que se ven. Sea como fuere, la duración de una media hora de los seis episodios hace de ella una gran opción para unas vacaciones si gusta el rollo heist.

Finalmente, la ficción muestra a la perfección los años 80 de ese Londres dominado por las políticas de Thatcher. La miseria y la decadencia, descrita ya por los Kinks, pulula a sus anchas entre gafas de sol y ropa disco. La ambientación es soberbia y por ello forma una estupenda dupla cómica con Winning time, que también recrea esta época pero en Los Ángeles.

The curse 1, a septiembre de 2023, está disponible en Filmin.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad