‘The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars’, el disco de la transformación de Bowie

Un LP que cambió definitivamente la carrera de David Robert Jones.
Segmento de la portada de The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars

Aunque hoy David Bowie tenga un estatus de mito artístico, su ascenso tardó en gestarse. Con el sencillo Space oddity logró entrar en las listas de éxito y luego llegaron álbumes que le hicieron obtener crédito entre la crítica. Sin embargo, el triunfo comercial le llegó junto a su primer alter ego. The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars es por tanto más que su estreno en el disco conceptual. Es un momento definitorio en su carrera.

Historia de The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars

Mark Bolan había logrado que el glam rock arrasara en el despunte de la década de los años 70. Amigo de Bowie y con trabajos producidos por el productor común Toni Visconti, abrió una puerta por la que se coló Ziggy. The man who sold the world ya había sido un gran paso hacia el subgénero y Hunky Dory había confirmado el potencial del británico.

Sin embargo, fue con The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars cuando logró diferenciarse. El juego de alter egos que tanto definiría su carrera se inició de verdad con este disco de 1972. Tirando de sus dotes teatrales, combinó actuación y música hasta las últimas consecuencias. Arrastró con ello a su banda, las Spiders from Mars, Mick Ronson, Trevor Bolder y Mick Woodmansey.

La historia que cuenta el álbum versa sobre Ziggy Stardust, un alienígena de género fluido y bisexual que llega a la Tierra cuando esta se encuentra ante un apocalipsis climático. Le acompaña su banda, las Spiders from Mars. Al principio logra hacer valer su mensaje de salvación. Sin embargo, la fama le hará caer en desgracia. Aladdin Sane seguiría explorando al personaje, pero en 1973 Bowie terminó su periplo con él definitivamente.

Cuándo escuchar The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars

Para conocer el salto a la fama de David Bowie

Como se ha dicho, The rise and fall of Ziggy Stardust supuso el salto a la fama real de Bowie. Llegó al quinto puesto como álbum en Reino Unido. Starman, como single, supuso que volviera a las listas de lo más escuchado de nuevo tras Space oddity. De esta forma, junto a apariciones estelares en la BBC, el gran público se hizo fan del rarito músico que interpretaba a un alienígena andrógino. Hoy día sirve para comprobar el cambio de tercio en la carrera del artista, hacia la teatralidad y la audiencia de masas.

Si eres fan del glam rock

Que Bowie es mucho más que glam rock es algo que queda claro a poco que se hurgue en su discografía. Pese a ello, es el género con el que más se le asocia debido a que precisamente Ziggy es su personaje más reconocible. Al igual que Bolan, explotó al máximo la efervescencia musical del momento. Ambos llegaban de raíces folk y estadounidenses, Robert Jones se fijó en especial en Iggy Pop y la Velvet Underground. De esto último resulta que sume un punto extra de sofisticación.

Para reflexionar sobre el fin del mundo

El conjunto de Ziggy Stardust circula en torno a un apocalipsis mundial debido a problemas como la hiperindustrialización y el consumo excesivo de los recursos naturales. No es que sea algo que haya cambiado en exceso desde la época. A pesar del histrionismo y de la locura sexualizada general que propone el álbum, sigue siendo una historia sobre el fin del mundo.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad