Todos los libros de Sarah Lark: un repaso por sus trilogías y sus novelas independientes

Christiane Gohl, autora alemana que escribe parte de su producción bajo el seudónimo de Sarah Lark, se ha convertido en una de las estrellas literarias del siglo XXI. Vamos a repasar toda su obra.
Todos los libros de Sarah Lark

Nacida en 1958 en la ciudad alemana de Bochum, a Christiane Gohl seguramente la conozcas como Sarah Lark, el seudónimo que escogió para publicar buena parte de su obra. De su figura puede hablarse a partir de varias curiosidades: tiene su residencia en España, estudió veterinaria y en Alemania es principalmente conocida como “la mujer de los caballos”, y ejerció también como guía turística, profesión que le llevó a enamorarse de Nueva Zelanda, donde están ambientados buena parte de los mejores libros de Sarah Lark.

La producción de Sarah Lark es considerable. Hasta su último libro, La estrella de la Isla Norte, que vio la luz en 2020, la autora ha publicado seis novelas independientes y cuatro series, la primera de ella dividida en dos trilogías. Este repaso ordenado por los libros de Sarah Lark pretende ser una ayuda a los lectores que quieran animarse con su obra y no sepan por dónde empezar. Aunque la respuesta suele ser la de siempre: por donde más apetezca. Que este listado, en cualquier caso, sirva de guía.

Los mejores libros de Sarah Lark: sus trilogías

Primera trilogía de la serie Nube Blanca (2007-2009)

En el país de la nube blanca, uno de los mejores libros de Sarah Lark

Conformada por los libros En el país de la nube blanca, La canción de los maoríes y El grito de la tierra, la llamada Trilogía de Nueva Zelanda I comienza en Londres, en el año 1852. La sinopsis reza así: dos chicas emprenden la travesía en barco hacia Nueva Zelanda. Para ellas significa el comienzo de una nueva vida como futuras esposas de unos hombres a quienes no conocen. Gwyneira, de origen noble, está prometida al hijo de un magnate de la lana, mientras que Helen, institutriz de profesión, ha respondido a la solicitud de matrimonio de un granjero. Mientras que el primer libro sigue las andaduras de estas dos jóvenes, los restantes de esta trilogía de Sarah Lark persiguen las huellas de sus descendientes. Es, quizá, la trilogía más aplaudida de Sarah Lark.

Segunda trilogía de la serie Nube Blanca (2015-2019)

Una promesa en el fin del mundo, libro de Sarah Lark

Una promesa en el fin del mundo, Bajo cielos lejanos y El año de los delfines conforman la segunda trilogía de la serie. En esta ocasión, Una promesa en el fin del mundo comienza en Irán, en plena Segunda Guerra Mundial. Dos hermanas polacas, Helena y Luzyna, lo han perdido todo. Sin padres ni un hogar adonde ir, son embarcadas hacia un campo de refugiados de Irán, donde sobreviven como pueden. Pero al saber que algunos huérfanos están siendo recolocados en Nueva Zelanda, Helena alberga esperanzas de ser uno de los niños seleccionados, hasta que los oficiales le informan de que solo hay espacio para su hermana pequeña, Luzyna. La mañana en que Luzyna debe embarcar, Helena se hace pasar por ella. Pero los horrores de la guerra -y la culpa por haber abandonado a su hermana- siguen a Helena en viaje hacia una nueva vida.

Trilogía del árbol Kauri (2010-2012)

Hacia los mares de la libertad, libro que da inicio a la trilogía de Sarah Lark

De nuevo ambientada en Nueva Zelanda, esta trilogía está formada por Hacia los mares de la libertad, A la sombra del árbol Kauri y Las lágrimas de la diosa Maorí. La sinopsis de la primera de las novelas nos sitúa en el año 1846, en Irlanda. Como sucede con la serie anterior, dos personajes, en este caso Kathleen y Michael, planean en secreto abandonar su tierra natal, la humilde y hambrienta Irlanda, en busca de una vida mejor en el Nuevo Mundo. Kathleen y Michael se aman y quieren pasar su vida juntos, pero todos sus sueños se ven truncados cuando él es condenado como rebelde y desterrado a Australia. Kathleen, embarazada, se verá obligada a casarse con un comerciante de ganado y emigrar con él a Nueva Zelanda. Michael, con la ayuda de la audaz Lizzie, intentará escapar de la colonia penal para reencontrarse con su primer amor.

Trilogía del Fuego (2013-2015)

La estación de las flores en llamas, uno de los mejores libros de Sarah Lark

Cuarta y última de las trilogías de Sarah Lark ambientadas en Nueva Zelanda. La Trilogía del Fuego está compuesta por La estación de las flores en llamas, El rumor de la caracola y La leyenda de la montaña de fuego. Para muchos lectores, La estación de las flores en llamas es uno de los mejores libros de Sarah Lark, si no el mejor. Comienza, de nuevo, con una historia de emigración a mediados del siglo XIX. Ida y su familia alemana sueñan con una vida mejor y se preparan para llegar a la Isla Sur de Nueva Zelanda, donde sin embargo les aguarda una sorpresa desagradable. Pronto el destino de Ida toma un giro tan inesperado como el de su amor secreto hacia Karl. En esa nueva tierra, Ida solo encuentra amistad y protección en la exótica y singular Cat, una chica criada entre maoríes. Hasta que llega la noche de la gran inundación. Así comienza otra trilogía de Sarah Lark que la ha llevado al éxito.

Serie del Caribe (2011-2012)

La isla de las mil fuentes, de Sarah Lark

Los dos volúmenes que conforman la Serie del Caribe, La isla de las mil fuentes y Las olas del destino, se publicaron un par de años antes que la Trilogía del Fuego, pero este repaso por los libros de Sarah Lark considera que deben colocarse los últimos. Al fin y al cabo, es la única serie que no está ambientada en Nueva Zelanda. En esta ocasión, viajamos a las islas caribeñas: Jamaica y La Española (que acoge los países de República Dominicana y Haití), para conocer la historia de Nora. Tras la muerte de su primer amor, Nora se une, a través de un matrimonio de conveniencia, a Elias, un viudo propietario de una plantación de azúcar. Pero la idílica vida en el Caribe no es como Nora había soñado y pronto se ve envuelta en los conflictos que sufren los esclavos de la plantación, todos relacionados con la Abuela Nanny. Nora lo pierde todo, salvo la esperanza y el ansía de libertad.

Los grandes desconocidos de Sarah Lark: novelas independientes

La llamada del crepúsculo (2012)

La llamada del crepúsculo, primera novela juvenil de Sarah Lark

Irlanda es el país elegido por Sarah Lark para ambientar su primera novela juvenil. La protagonista de esta historia es Viola, que aprovecha el verano para visitar a su padre en la Isla Esmeralda. A pesar del cambio, Viola se siente pronto integrada en un ambiente que se vuelve, sin embargo, misterioso cuando conoce a Ahi. Ahi es un joven que despierta en ella una gran atracción, pero también muchas preguntas. A orillas de un lago y con el eco de antiguas leyendas resonando, Viola se siente impelida a desvelar el misterio del chico de los ojos azules como el crepúsculo.

El secreto de la casa del río (2017)

El secreto de la casa del río

Aunque El secreto de la casa del río sitúa al lector en Viena, este pronto se ve obligado a seguir las huellas del pasado hasta la ya reconocible, para los seguidores de Sarah Lark, Nueva Zelanda. La protagonista de esta novela independiente es Ellinor, que de un día para otro descubre un gran secreto familiar: su abuela materna fue adoptada, por lo que ni ella ni su madre están biológicamente vinculadas a la que hasta entonces ha considerado su familia. Decidida a conocer sus verdaderos orígenes, Ellinor viaja en un primer momento a Dalmacia, donde descubre que su bisabuelo, Franzo Zima, desapareció en medio de la noche, rumbo al país de la nube blanca…

Dream. Unidos por el destino (2018)

Dream. Unidos por el destino, otro de los libros de Sarah Lark ambientado en Nueva Zelanda

Segunda novela juvenil de Sarah Lark, ambientada otra vez en Nueva Zelanda. La protagonista de Dream. Unidos por el destino es Sarah, una joven que debe mudarse con sus padres. Sarah echa de menos Alemania y sobre todo echa de menos la vida junto a su caballo. Pero todo se vuelve más fácil cuando conoce a Lucas y empieza a descubrir con él a los salvajes caballos del monte Kaimanawa. Entonces se vincula con Dream, un semental plateado que ve peligrar toda su existencia cuando es capturado por un tratante de caballos, justo en el momento en que el monte pretende ser desalojado para construir un campo de maniobras para el ejército. Entonces la vida de Sarah comienza a tener un sentido: detener todo aquello.

Allí donde nace el día (2019)

Allí donde nace el día

Islas Chatham, 1835. La joven moriori Kimi ha sido testigo de la invasión maorí de sus tierras. Embarazada como está, se siente vulnerable ante estos, también ante el hombre blanco. Es consciente de que ni siquiera el hombre de quien espera un hijo podrá salvarla. En ese mismo tiempo, en ese mismo lugar, Ruth, una joven alemana, desembarca persiguiendo al hombre al que ama. Pero una duda la acecha: ¿hasta qué punto merece la pena seguir los pasos de un hombre que nunca permanece junto a ella? Esta es la sinopsis de Allí donde nace el día.

La estrella de la Isla Norte (2020)

La estrella de la Isla Norte, el último libro de Sarah Lark

El último libro de Sarah Lark contiene todos los elementos reconocibles en la obra de la autora: un amor complicado, su pasión por los animales y, por supuesto, Nueva Zelanda. En esta ocasión, La estrella de la Isla Norte se ambienta en los primeros años del siglo XX y comienza en Hannover, Alemania. Mia, la hija de un banquero judío, y Julius, un joven oficial, experimentan un amor a primera vista tan grande que, por los obstáculos que encuentran en Alemania, deciden emigrar juntos a Nueva Zelanda. Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, sin embargo, la pareja empieza a ser señalada como espías al servicio de los alemanes. Entonces son obligados a vivir en campos de internamiento separados, donde solo pueden aferrarse a la esperanza de volver a encontrarse.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad