Virus Extremis, la clave de ‘Invasión secreta’ que ya vimos en ‘Iron Man 3’

Visto lo visto y con esta nueva movida, se nos ocurren pocas maneras de vencer al último villano de Marvel.
Gravik en Invasión secreta

Si el tercer capítulo de Invasión secreta dejaba claro que algo estaba pasando con los Skrulls (más allá de ser capaces de cambiar de rostro y querer destruir al ser humano, queremos decir), la cuarta entrega de la ficción de Disney+ ha apuntado hacia una dirección muy concreta: la que marcó Iron Man 3. Parece que el virus Extremis, causante de buena parte de los quebraderos de cabeza de Tony Stark en su tercera película en solitario, ha vuelto para quedarse. Y parece también que los Skrulls lo toleran mejor que los humanos.

Spoilers de 'Invasión secreta'

Todo lo referente al Virus Extremis y su presencia en el UCM

Gravik en 'Invasión secreta' con el virus Extremis
En esta escena no pensamos para nada que los Skrulls son invencibles. | Disney+

Capítulo 3 de Invasión secreta. Nick Fury (Samuel L. Jackson), que nunca se ha andado con tonterías, clava un cuchillo en la mano izquierda de Gravik (Kingsley Ben-Adir) y se marcha. Gravik retira su mano, el cuchillo rasga la carne y, ah, esa familiar energía rojiza que emana de los cuerpos y hace renacer extremidades, pues sí lo echábamos de menos. Lo hemos vuelto a ver en el capítulo 4 de Invasión secreta, en los ojos de Gravik, como ya lo vimos en su día en los ojos de Aldrich Killian (Guy Pearce). Se trata del virus Extremis, que nació en Iron Man 3, que habíamos dado un poco por perdido (a pesar de una breve aparición en Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos) y que ha regresado.

El nacimiento de Extremis: el enemigo en Iron Man 3

Aldrich Killian en 'Iron Man 3' con el virus Extremis
Se pasó con el picante. | Disney+

El virus Extremis nació, sobre todo, de la mano de Maya Hansen (Rebecca Hall), que a comienzos del siglo XXI estaba desarrollando un programa de modificación genética que concedía a los seres vivos la propiedad de autocuración, entre otras cosas. El propio Tony Stark (Robert Downey Jr.) fue testigo de la fase de inicio. Tiempo más tarde, Aldrich Killian se interesó por el proyecto y propuso a Maya trabajar para su compañía. Esta aceptó, como explica en Iron Man 3, al principio con el interés genuino del científico y después por ego, por ambición. Lo cierto es que la ambición que rodea a Extremis es, precisamente, extrema. Con este programa, Killian buscaba crear súper soldados con los que terminar controlando todo a su alrededor.

El problema (al margen de lo terriblemente inmoral que es todo) es que el virus Extremis era difícil de controlar. Era inestable y su trayectoria en el cuerpo humano dependía en buena medida del grado de tolerancia del sujeto que lo consumiera. Iron Man 3 está repleta de portadores implosionando al ser incapaces de tolerar el virus. Parece ser que los Skrulls lo llevan de un modo diferente.

El papel de Extremis en Invasión secreta

Un tipo majo y para nada cabreado, este Gravik
Un tipo majo y para nada cabreado, este Gravik. | Disney+

Por lo menos hasta donde hemos podido ver, ningún skrull ha implosionado involuntariamente, un avance con respecto a lo que sucedía con los humanos en Iron Man 3. Esto hace pensar que esta raza alienígena tiene una mayor tolerancia hacia el virus, del que sí toma las propiedades positivas que otorgaba a los humanos. Es decir, poderes que van desde un aumento de la fuerza hasta la nombrada autocuración.

Hemos visto a Gravik regenerarse, pero también a G’iah, que descubrió en el tercer capítulo en lo que andaba trabajando su líder con un equipo de científicos. Gravik quiere crear super Skrulls para enfrentarse con un gran ejército a los humanos, eliminar todo rastro de vida de la Tierra y pasar a dominar el planeta. El virus Extremis, parece ser, juega un papel fundamental en los planes del gran villano de Invasión secreta.

Tags relacionados:

TE RECOMENDAMOS:

POST RECIENTES

Te puede interesar…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad