La mayoría cree que la película What we do in the shadows tuvo su continuación en la serie homónima de FX. Sin embargo, antes de que ese estrenara en 2019, una producción neozelandesa supuso el primero de los spin-off de Lo que hacemos en las sombras. Se trata de Wellington paranormal. Una mezcla de Expediente X y Cops que, al igual que su ficción hermana, hace un gran uso del falso documental para generar risas.
Historia y sinopsis de Wellington paranormal
Los creadores originales del film que inspiraría esta serie, Taika Waititi y Jemaine Clement, se unieron a Paul Yates para crear Wellington paranormal. Como su propio nombre indica, sigue casos extraños en la capital de Nueva Zelanda. Fue la segunda cadena pública kiwi la que dio luz verde al proyecto. Sus cuatro temporadas iniciaron su camino en 2018 y este acabó en 2022.
Clement y Yates son los principales responsables del asunto, con Taika como ayuda. El estilo es totalmente similar al de Lo que hacemos en las sombras. Un equipo de documentalistas sigue a una pareja de policías. Son, ni más ni menos, que los mismos que inspeccionaban la casa y acababan hipnotizados en el film. Leary O’Leary (Karen O’Leary) y Kyle Minogue (Mike Minogue) se ven acompañados en sus aventuras por su superior, el sargento Maaka (Maaka Pohatu).
Como si de Fringe se tratara, pero en cutre, el oficial tiene un departamento dedicado a casos paranormales. La sintonía es, inequívocamente, similar a la de Expediente X. Sin embargo, la habilidad de los agentes es… más limitada. El tono se ve influido por la temática policial y es algo más contenido en los protas. Eso sí, los monstruos que pueblan la ciudad no tienen problemas en ser unos impresentables si hace falta.
Cuándo ver Wellington paranormal
La serie es muy desconocida y ha pasado de puntillas. Accesible en España a través de HBO Max, es un añadido cumplidor a la peli Lo que hacemos en las sombras. De hecho, varios personajes del film, además de los polis, se dejan ver. Totalmente compatible con la subsecuente ficción homónima, el nivel de los gags no alcanza a Nandor, Lazslo, Nadja y compañía. Sin embargo, en su menor escala, presenta un humor simpático y una terna protagonista de la que es fácil encariñarse.
Asimismo, es recomendable para quien sea fan de las sitcom de falso documental. El estilo mockumentary queda perfectamente dominado por el equipo de Wellington paranormal. En este caso añade cámaras de seguridad, acorde a su alma policial, como complemento a la que persigue las andanzas de Minogue y O’Leary. Así, si gustó The Office o Colegio Abbott, merece la oportunidad.
Si quieres ver Wellington paranormal, tienes las cuatro temporadas en HBO Max España.